El sacramento de la uncion de los enfermos
De la
Unción de los Enfermos
Saludo del Sacerdote
Canto
Monición de Entrada
Estamos aquí reunidos una semana más para celebrar el domingo, el día del Señor. Para celebrar la alegría de su presencia entre nosotros y la vida nueva que él nos da.
Hoy, nuestra celebración tiene un tono peculiar. Un grupo de miembros de nuestra comunidad va a recibirel sacramento de la Unción, el sacramento con el que Jesucristo se acerca a ellos con su fuerza, para acompañarles, confortarlos y llenarlos de vida.
Bienvenidos todos vosotros, los que vais a recibir el sacramento de la Unción. Hoy Jesucristo vendrá a vosotros y os afirmará con su gracia. Él os ayudará a vivir con serenidad, con confianza, con paz, con amor y cariño hacia los demás. Y,unidos a él, seguiréis anunciando a todos que la vejez, la enfermedad y el sufrimiento nunca podrán quitarnos nuestra esperanza.
Al recibiros hoy en nuestro encuentro dominical, aprovechamos este momento para agradecemos vuestra entrega, vuestro trabajo, todo lo que habéis aportado a nuestra sociedad y, sobre todo, el testimonio de vuestra fe, la fe que ahora todos unidos vamos a celebrar.Comencemos con alegría esta eucaristía.
Canto
Rito de Perdón
Hermanos: para participar con fruto en esta celebración, comencemos por reconocer nuestros pecados.
* Tú que por el misterio pascual nos has obtenido la salvación: Señor, ten piedad. Señor, ten piedad
* Tú que no cesas de actualizar entre nosotros las maravillas de tu pasión. Cristo, ten piedad
* Tú que, por lacomunión de tu cuerpo, nos haces participar del sacrificio pascual. Señor, ten piedad
Oración
Señor Jesucristo, redentor de los hombres, que en tu pasión quisiste soportar nuestros sufrimientos, te pedimos por estos hermanos nuestros que van a recibir el sacramento de la Unción de los enfermos, dales fortaleza en su debilidad, aviva en ellos la fe y la esperanza y reconforta su cuerpo yespíritu. Por Jesucristo nuestro Señor.
Monición de las Lecturas
Para Jesús y las primeras comunidades de cristianos los enfermos y los más débiles ocupaban uno de los primeros puestos. Es difícil entender a Jesús y su mensaje sin su dimensión sanadora. Hoy, también, para la nueva generación de discípulos, los enfermos deben ocupar un puesto de privilegio.
Lectura de los hechos de losApóstoles
En aquellos días, Pedro, lleno del Espíritu Santo, dijo:
Jefes del pueblo y senadores, escuchadme; porque le hemos hecho un favor a un enfermo, nos interrogáis hoy para averiguar qué poder ha curado a ese hombre.
Pues quede bien claro, a vosotros y a todo Israel, que ha sido en nombre de Jesucristo Nazareno, a quien vosotros crucificasteis y a quien Dios resucitó de entre los muertos;por su nombre, éste se presenta sano ante vosotros.
Jesús es la piedra que desechasteis vosotros, los arquitectos, y que se ha convertido en piedra angular; ningún otro puede salvar y, bajo el cielo no se nos ha dado otro nombre que pueda salvarnos.
Canto a modo de Salmo
Evangelio según Mateo
En aquel tiempo, al entrar Jesús en Cafarnaúm, un centurión se le acercó diciéndole:-Señor, tengo en casa un criado que está en cama paralítico y sufre mucho.
Él le contestó:
-Voy yo a curarlo.
Pero el centurión le replicó:
-Señor, ¿quién soy yo para que entres bajo mi techo? Basta que lo digas de palabra y mi criado quedará sano. Porque yo también vivo bajo disciplina y tengo soldados a mis órdenes: Y le digo a uno “ve”, y va; al otro, “ven”, y viene; a mi criado, “haz esto”, ylo hace.
Cuando Jesús lo oyó quedó admirado y dijo a los que le seguían:
-Os aseguro que en Israel no he encontrado en nadie tanta fe
Y al centurión le dijo:
-Vuelve a casa, que se cumpla lo que has creído.
Presentación de los que van a recibir la unción
Vamos a celebrar ahora el sacramento de la Unción, en el que nuestros hermanos recibirán, por la imposición de...
Regístrate para leer el documento completo.