el saludo

Páginas: 10 (2356 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2014
EPISTOLA AL LECTOR
Lector :
Pongo en tus manos lo que ha sido entretenimiento de algunas de mis horas ociosas y libres. Si tiene
la fortuna de entretener otras tuyas, y si asi leerlo obtienes tan solo la mitad del placer que yo al
escribirlo, darás por tan bien gastado tu dinero como yo mis desvelos. No confundas lo que te digo
con una recomendación de mi obra, no concluyas que lasobreestimo, ahora que esta terminada, por
haberme sido agradable el trabaio. Quien azuza al can tras alondras y gorriones no saca mgnos
placer, aunque la presa sea más vil, que quien lo suelta en la caza de algo más noble. Del tema de este
Tratado, el entendimiento, sabe poco quien ignore, que siendo la facultad más elevada del alma, se la
emplea con más frecuencia y gusto que a cualquiera delas otras. Sus pasos en busca de la verdad son
una especie de caza en que la persecución misma de la presa constituye gran parte del placer. Cada
paso que dé la mente en su marcha hacia el conocimiento, descubre algo que no es sólo nuevo, sino lo
mejor, al menos por el momento. Porque el entendimiento, como el ojo que juzga los obietos, sólo con
mirarlos, no puede por menos que alegrarsecon las cosas que descubre, sin sentir pena por lo que se
le escapa, ya que lo desconoce. De otra forma, quien esté por encima de pedir limosna y no quiera
vivir perezosamente de las migajas de opiniones mendigadas, debe hacer trabajar a sus propias ideas
para buscar y alcanzar la verdad, y no dejará de sentir, cualquiera que sea su hallazgo, la satisfacción
del cazador. Cada instante delproceso premiará su empeño con algún deleite, y tendrá razón para
pensar que no ha malgastado el tiempo, aunque no pueda jactarse de ninguna pieza admirable. Tal
es, lector, el entretenimiento de quienes dan alas a sus propios pensamientos, siguiéndolos al correr
de la pluma; entretenimiento que no debes envidiarles, ya que te ofrecen la ocasión de disfrutar de ese
gusto, siempre queemplees tus propios pensamientos en la iectura. A éstos, si son tuyos, me dirijo;
pero si los tienes prestados, a crédito ajeno, no importa lo que sean, puesto que no les mueve el afán
de verdad, sino una consideración más mezquina. No vale la pena interesarse en lo que dice o piensa
quien sólo dice o piensa lo que otro ordena. Si tú iuzgas por ti mismo, sé que juzgarás con sinceridad,
yentonces no podrá dañarme ni ofenderme tu critica, sea cual fuere. Porqlue, si bien es cierto que
este Tratado no contiene nada de cuya verdad no, esté yo plenamente convencido, con todo, no me
considero menos vulnerable al error de lo que pueda considerarte a ti, y reconozso que está en ti el
que este libro se mantenga o caiga no por la opinión que yo tenga de él, sino por la que tú te formes.Si encuentras en mi libro pocas cosas que sean nuevas e instructivas para ti, no me culpes: no ha sido
escrito para quienes dominan el tema y han alcanzado perfecta familiaridad con sus propias formas
de entendimiento; las escribí para mi información y oara satisfacer a unos cuantos amigos que
habían reconocido no haber prestado bastante atención al tema. Si fuera necesario aburrirte con lahistoría de este «Ensayo». te diría que, estando reunidos en mi despacho cinco o seis amigos
discutiendo un tema bastante lejano a éste, pronto nos vimos en un punto rnuerto por las difcultades
que, desde todos lados, aparecían. Después de devanarnos los sesos durante un rato, sin lograr
aproximarnos a la solución de las dudas que nos tenían sumidos en la perplejidad se me ocurrió quehabíamos equivocado el camino y que, antes de meternos en disquisiciones de esta índole, era
necesario examinar nuestras aptitudes y ver qué objetos están a nuestro alcance o más allá de nuestro
entendimiento. Así lo propuse a la reunión, y como todos estuvieran de acuerdo, convinimos que ése
debería ser el primer objetivo de nuestra investigación. Algunos pensamientos precipitados y mal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • salud saludable
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud
  • Salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS