El sol

Páginas: 31 (7566 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2014
Estrategias para el desarrollo
pluricultural de la lengua oral y escrita II
Guía de Trabajo

Licenciaturas en Educación Preescolar y en
Educación Primaria para el Medio Indígena

Guía de Trabajo

Estrategias para el desarrollo
pluricultural de la lengua oral y
escrita

II

Licenciatura en Educación Preescolar y
Licenciatura en Educación Primaria para el Medio Indígena____________________________
Universidad Pedagógica Nacional
México 2010

Universidad Pedagógica Nacional
____________________________
Rectora: Sylvia B. Ortega Salazar
Secretaria Académica: Aurora Elizondo Huerta
Secretario Administrativo: José Luis Cadenas Palma
Director de Biblioteca y Apoyo Académico: Fernando Velázquez Merlo
Director de Planeación: Adrián Castelán Cedillo
Director deDifusión y Extensión Universitaria: Juan Manuel Delgado Reynoso
Director de Unidades UPN: Adalberto Rangel Ruiz de la Peña
Coordinadoras de la serie LEP y LEPMI: Gisela Salinas Sánchez

María Victoria Avilés Quezada
Gabriela Czarny Krischkautzky
© Derechos reservados por la Universidad Pedagógica Nacional.
Esta edición es propiedad de la Universidad Pedagógica Nacional
Carretera alAjusco Núm. 24, Col. Héroes de Padierna Delegación Tlalpan, C.P. 14200, México, D.F.
http://www.upn.mx
Edición 2010

Queda totalmente prohibida la reproducción parcial o total de esta obra, sus contenidos y
portada, por cualquier medio.
Diseño y formación: DCG Antonio Mendoza López
Impreso y hecho en México

Índice
Presentación   5
Estructura   7
Programa     8
Unidad I.

Problemas de enseñanza y aprendizaje en L1, L2 o ambas

lenguas en preescolar y primaria indígenas   13

Tema 1. Problemas de enseñanza o aprendizaje de la

primera, segunda o ambas lenguas en la escuela indígena   13

Tema 2. Situaciones de enseñanza y aprendizaje de la

primera, segunda o ambas lenguas   17

Unidad II.

Diseñode estrategias para la enseñanza y el aprendizaje

de la L1, la L2 o ambas lenguas     
19

Tema 1. Estrategias para la enseñanza o el aprendizaje

de las habilidades de la L1, L2 o ambas en

Preescolar o Primaria Indígena   19

Tema 2. Diseño de una estrategia metodológico-didáctica

para Propuestas Pedagógicas en el Campo de la Lengua
20
Unidad III.Fundamentar propuestas pedagógicas para la enseñanza o el

aprendizaje de la l1, la l2 o ambas en la educación indígena
22

Tema 1. Concepciones y prácticas en la enseñanza

de la lengua en la escuela 22



Tema 2. Identificación de elementos teóricos y

contextuales que contribuyan a fundamentar Propuestas

Pedagógicas de algún aspecto o habilidad dela L1, L2 o

ambas en preescolar o primaria indígenas 23


Criterios de evaluación   26
Bibliografía   27

4

Guía de Trabajo

Presentación
En esta edición 2010 del campo de la lengua somos conscientes de la complejidad
del fenómeno bilingüe, en tanto hay una variedad de casos y combinaciones en cuanto
al número de lenguas y el grado de dominio de cadauna de ellas, por parte de niños y
maestros.
Este curso pretende promover en el maestro(a) un acercamiento más preciso de la
situación lingüística de su grupo. Es por eso que se incluyen diversos tipos de actividades
al respecto. En la actividad preliminar, por ejemplo, le pedimos que recupere algunos datos
de su proceso que como hablantes bilingües han vivido él y sus alumnos. Dichaactividad
se considera como punto de partida para la elaboración de Propuestas Pedagógicas en este
campo de conocimiento.
Es así como la realización periódica, sistemática y reflexiva de estas búsquedas e
indagaciones que le permitirán al maestro(a) contar con informaciones más ajustadas a la
realidad que le sirvan de base para organizar de mejor manera los propósitos que orienten
sus actividades...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • solo solo
  • Estado solido
  • Solo yo
  • El Sol
  • Solo yo
  • Solar
  • Solidos
  • Yo solo yo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS