el strees

Páginas: 9 (2204 palabras) Publicado: 23 de enero de 2016
1. El estress y como afecta a los empleados:
El estrés en el trabajo afecta a la salud de millones de trabajadores. Son frecuentes las situaciones estresantes en las que influye que los trabajadores tengan bajos salarios, trabajo inseguro, pocas o nulas posibilidades de promoción y poca formación. Si además soportan unas deficientes condiciones de vida que pueden generar problemasfamiliares, esto es un caldo de cultivo para generar o producir estrés. También influyen las causas físicas, temperatura, ruido, etc. Por otra parte un trabajo repetitivo puede frustrar a los trabajadores. Los empresarios consideran que estos problemas de estrés son algo individual, mas que un problema colectivo y la legislación tampoco proponen vías claras de acción.
Debemos investigar cual es elorigen del estrés con el fin de reducir los riesgos sobre la salud de los trabajadores. Factores que contribuyen a producción.
A. Factores que contribuyen a producir estrés:
B. Condiciones de trabajo inseguras.
C. Estar sometidos a situaciones de riesgo, que puedan producir accidentes o
D. enfermedades, puede dar lugar a ansiedad y sus efectos pueden ser nocivos para la salud, entre los quepodemos citar: - Cambios de comportamiento. Alcoholismo, tabaquismo, insomnio, perdida de autoestima, problemas familiares y personales, etc.
E. Síntomas subjetivos
F. Dolor de cabeza, palpitaciones, impotencia, irritabilidad, perdida de memoria, dificulta de concentración.
G. Enfermedades psicosomaticas.
H. Infartos, hipertensión, asma, eczema y agravamiento de enfermedades del sistemainmunologico.
I. Enfermedades psíquicas: Fatiga crónica, depresión, ansiedad, neurosis, etc
2. Sintomas y causas del estrés en los empleados y como afecta la organización:
El estrés laboral es uno de los problemas de salud más grave que en la actualidad afecta a la sociedad en general, debido a que no sólo perjudica a los trabajadores al provocarles incapacidad física o mental en el desarrollo desus actividades laborales, sino también a los empleadores y a los gobiernos, ya que muchos investigadores al estudiar esta problemática han podido comprobar los efectos en la economía que causa el estrés.
Si se aplica el concepto de estrés al ámbito del trabajo, este se puede ajustar como un desequilibrio percibido entre las demandas profesionales y la capacidad de la persona para llevarlas a cabo,el cual es generado por una serie de fenómenos que suceden en el organismo del trabajador con la participación de algunos estresores los cuales pueden llegar hasta afectar la salud del trabajador.
"Los efectos del estrés varían según los individuos. La sintomatología e incluso las consecuencias del estrés son diferentes en distintas personas". (Peiró, 1993, p.11)
No todos los trabajadoresreaccionan de la misma forma, por lo que se puede decir que si la exigencia presentada en el trabajo es adecuada a la capacidad, conocimiento y estado de salud de un determinado empleado, el estrés tenderá a disminuir y podrá tener signos estimulantes, que le permitirán hacer progresos en el ámbito laboral y tener mayor proyección en el mismo.
Lo contrario a lo que se planteó anteriormente ocasionaríaen el trabajador un estrés debilitante de las capacidades y valoraciones personales, lo cual lo conducirían a estados de frustración o apatía al trabajo que le impedirían realizarse integralmente y obtener logros en el campo profesional.
Existe en la actualidad bibliografía en la que describe el estudio del comportamiento de los trabajadores frente al estrés, basándose en tipos depersonalidad yde esta forma se puede inferir acerca de la actitud o repuesta de estos frente a una circunstancia estresante y los posibles efectos de tratar inadecuadamente la situación a la que se enfrentan.
Peiró (1993), señala que existen en los individuos diferencias en características de personalidad, patrones de conducta y estilos cognitivos relevantes que permiten predecir las consecuencias posibles de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Strees
  • stree workout
  • Wall stree
  • Strees Proble
  • strees
  • Strees
  • stre
  • STREES TERMICO RIESGOS FIS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS