el subrayado

Páginas: 2 (403 palabras) Publicado: 17 de abril de 2013
EL SUBRAYADO
Los problemas más comunes a la hora de usar esta técnica son del tipo:
“Me dice mi profesor que subraye las ideas más importantes, pero me pongo a estudiar y todo me parece tanimportante que acabo por no dejar nada sin subrayar”.
Subrayar es la técnica que se encarga de resaltar las ideas más importantes de un texto mediante una raya colocada debajo de las palabras que loexpresa.
A la hora de realizarlo hemos de tener en cuenta que:
1. Lectura rápida o prelectura.
2. Lectura comprensiva por párrafos.
3. Subrayar SÓLO palabras clave y frases breves que tendrán sentidopor sí mismos.
4. Se subrayan nombres, verbos, adjetivos, algunos adverbios, pero nunca los artículos, preposiciones y conjunciones.

No olvidar nunca:
• Sólo se subrayan palabras o frases breves.• Estas palabras tendrán sentido por sí mismos, siendo en su mayoría nombres o verbos.

En cuanto a las VENTAJAS que esta técnica nos reporta podemos decir que:
• Hace más activo y ameno elestudio.
• Aumenta la comprensión de la lectura y del tema.
• Facilita la concentración.
• Posibilita la posterior elaboración de esquemas, resúmenes, etc.

EJERCICIO PRÁCTICO

“LA RABIA, UNAAMENAZA FATAL”
“Para la Organización Colegial Veterinaria, la información es el único medio de prevención de la rabia, enfermedad que no tiene cura. Según todos los datos, sólo se conocen dos humanos quelograron sobrevivir a la infección. Resulta fatal de 10 a 14 días en los animales y de 3 a 7 días en los humanos.
Este virus se ha encontrado en Europa en: zorros, topos, hurones, conejos, ardillas,ratones, etc. Sin embargo son los murciélagos los que pueden transmitir la infección en mayor grado.
La gran variedad de murciélagos, unido a su proximidad con el hombre hacen que puedan transmitiresta fatal infección con relativa facilidad. Por ello el Consejo General de Colegio de Veterinarios, aconseja evitar el contacto corporal con estos mamíferos, avisando de manera especial a niños y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el subrayado
  • El subrayado
  • subrayado
  • El subrayado
  • El subrayado
  • El Subrayado
  • Subrayar
  • Subrayado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS