el telescopio
Un telescopio es un instrumento óptico, es decir que funciona gracias a la luz, y sirve para ver objetos lejanos mucho mejor que a simple vista, e incluso algunos que no se pueden ver a simple vista se podrían ver gracias a los telescopios. En conclusión que nos acerca los objetos. Gracias a ellos podemos estudiar el universo y los objetos que nos rodean pero queestán a grandes distancias. Seria lo contrario al microscopio.
Lógicamente los telescopios se han ido mejorando a lo largo de la historia, pero alguno tuvo que ser el primero, por eso vamos a estudiar un poco su historia y evolución.
Historia del Telescopio El inventor inglés Robert Gosseteste (1175 – 1263), tuvo la idea de que se pudieran acercar los objetos distantes mediante un cuerpotransparente y la plasmó en un tratado sobre el arco iris.
Su discípulo Rogelio Bacon, amplió la idea diciendo que podiamos dar a los cuerpos transparentes tal forma y ordenarlos de tal manera con respecto a nuestra vista y a los objetos, que los rayos se quiebren en la dirección que deseemos, y según el ángulo, de modo que veamos al objeto más próximo o mas distante.
"Así podríamos leer auna increíble distancia las más pequeñas letras o contar granos de polvo o de arena. Y también podríamos hacer descender ante nosotros al Sol, La Luna y las estrellas”, pero pasaron cuatro siglos antes de que tal instrumento fuera construido y dirigido hacia el cielo. Mas o menos lo que ellos inventaron fue la Lupa simple o los anteojos.
Las lentes deben el nombre a su semejanza, en cuanto a laforma, con las lentejas (en italiano, Lenticchie), y durante más de tres siglos se les conocería como lentejas de cristal. Todas las lentes de ese periodo eran del tipo convergente o convexas (Las lentes convexas son más gruesas por el centro que por el borde, y concentran, hacen converger, en un punto los rayos de luz que las atraviesan), los artesanos continuaron construyéndolas como remediopara la presbicia (defecto de la visión que se adquiere con la edad), y descubrieron que cuanto mayor se hacia la lente más acentuada debía ser la curvatura que había que dar a sus lentes.
lentes telescopio
Según los documentos que recogió el astrónomo Heinrich Wilheim Matthias Olbers (1758–1840), la primera vez que se combinó un vidrio cóncavo, con uno convexo, para aproximar los objetos fueen 1606, en la ciudad holandesa de Middelburgo, Hans Lipperhey, fabricante de anteojos, debió este descubrimiento a la casualidad. Estando jugando sus hijos en el taller, se les ocurrió mirar a través de dos lentes, uno convexo y el otro cóncavo, la veleta del campanario, que con gran admiración les pareció estar mucho más cerca. La sorpresa de los hijos llamó la atención de Lipperhey, que parahacer más cómoda la experiencia colocó primero los vidrios cada uno en una tabla, fijándolos después en los extremos con dos tubos de órgano que podían entrar uno dentro del otro. En 1608 intentó patentar un anteojo provisto de un par de lentes, una cóncava y otra convexa, al que denominó perspicillum: había nacido el primer telescopio astronómico refractor. (telescopio de Hans Lipperhey= primertelescopio).
Lipperheu No era muy instruido, pero a base de ensayos descubrió que con dos lentes, una convergente lejos del ojo y una divergente cerca de él, se veían más grandes los objetos lejanos. El intento de la patente no lo consiguió por considerarse que el invento ya era del dominio público, y por lo tanto no le fue otorgada. Esta negativa fue afortunada para la ciencia, pues así sedifundió más fácilmente el descubrimiento. Como es de suponerse, Lippershey no logró comprender cómo funcionaba este instrumento, pues lo había inventado únicamente a base de ensayos experimentales sin ninguna base científica. El gobierno holandés regaló al rey de Francia dos telescopios de Lippershey. Estos instrumentos, mas parecidos a un catalejo, se hicieron tan populares que en abril de 1609 ya...
Regístrate para leer el documento completo.