El Texto Cohesi N Textual

Páginas: 4 (936 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2015
CARACTERIZACIÓN DEL TEXTO: COHESIÓN TEXTUAL


Procedimientos para marcar la cohesión: conectores y marcadores del discurso.

Los conectores, llamados también marcadores del discurso, no ejercensólo una función sintáctica, sino que muchos de ellos tienen una capacidad modalizadora, otros actúan como operadores argumentativos... Por esta causa no es extraño que el paradigma de los conectoressea muy difícil de sistematizar, no sólo porque no constituyen una clase de palabras homogéneas, sino también porque cumplen funciones discursivas muy diversas.

Podemos clasificar los conectores ymarcadores del discurso en los siguientes grupos:

1. Estructuradores de la información.
Son aquellos que distribuyen y ordenan la materia discursiva. Diferenciaremos:

a) Comentadores: introducen unaexpansión, una respuesta - pues, pues bien...
b) Disgresores: introducen un comentario lateral, a veces mostrando el punto de vista del emisor – a propósito, por cierto, a todo esto …
c) Ordenadores:se disponen a lo largo de un texto y su base es la enumeración, pueden funcionar como:
- Introductores – para empezar, ante todo...
- Continuativos – entonces, vamos, además...
-Enumerativos – en primer lugar, después...
- Conclusivos – en fin, finalmemte, en resumen...

2. Conectores.
Son segmentos discursivos que establecen relaciones lógico-semánticas de adición,contraste, causa, consecuencia, condición, finalidad, sucesión temporal. Habitualmente son conjunciones o locuciones conjuntivas pero también pueden ser conectores de tipo adverbial o preposicional.
-Aditivos – y, ni, asimismo, además, también, igualmente, es más, más aún, incluso, hasta, para colmo...
- Adversativos u opositivos – pero, aunque, sin embargo, con todo, aun así, por elcontrario, no obstante, por otra parte, ahora bien...
- Consecutivos – así pues, así que, por consiguiente por lo tanto, por eso, por esta razón, de manera que...
- Causales – porque, ya que,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cohesi n y coherencia textual
  • LA COHESI N TEXTUAL
  • La Cohesi N De Un Texto
  • Coherencia Cohesi N Texto De Divulgaci N Cient Fica
  • COHESI N TEXTUAL 1 1
  • TEXTUALIDAD COHERENCIA Y COHESI N 1
  • Cohesi N
  • La coherencia y la cohesi n ok

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS