El Turismo

Páginas: 7 (1648 palabras) Publicado: 4 de agosto de 2012
Concepto de Turista.

Antes de dar un concepto amplio de Turista debemos mencionar para visiones sobre definición de turismo ya que esta es la actividad que practican los turistas cm tal. Según la Organización Mundial del Turismo, el turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un períodoconsecutivo inferior a un año y mayor a un día, con fines de ocio, por negocios o por otros motivos.

Arthur Bormann en 1930 en la ciudad de Berlín dice que el Turismo es el conjunto de los viajes cuyo objeto es el placer o por motivos comerciales o profesionales y otros análogos, y durante los cuales la ausencia de la residencia habitual es temporal, no son turismo los viajes realizados para trasladarseal lugar de trabajo.

Walter Hunziker y Kurt Krapf en 1942 establecen que "El Turismo es el conjunto de relaciones y fenómenos producidos por el desplazamiento y permanencia de personas fuera de su domicilio, en tanto que dichos desplazamientos y permanencia no están motivados por una actividad lucrativa".[

Ahora bien, en una definición amplia podemos definir a los turistas como aquellaspersonas que se trasladan de su domicilio habitual a otro punto geográfico, estando ausente de su lugar de residencia habitual más de 24 horas y realizando pernoctación en el otro punto geográfico.

Tipos de Turismo.

Dentro del mundo de los turistas como personas activas que practican la actividad que definimos anteriormente como turismo; podemos encontrar una gran variedad de tipos de turismolos cuales pueden ser llegados a practicar por estos. Entre los tipos de turismo podemos encontrar:

* Turismo individual: Es aquel cuyo programa de actividades e itinerario son decididos por los viajeros sin intervención de operadores turísticos.
* Turismo de masas: Es aquel que se realiza masivamente por todo tipo de personas, sin importar su nivel económico por lo que no es un tipo deturismo exclusivo. Es el más convencional, pasivo y estacional. Es normalmente menos exigente y especializado.
* Turismo natural: Se desarrolla en un medio natural, tratando siempre de realizar actividades recreativas sin deteriorar el entorno.
* Turismo cultural: Es el que precisa de recursos histórico-artísticos para su desarrollo. Es más exigente y menos estacional.
* TurismoCreativo: Esta vinculado a la realización de actividades artísticas y creativas en el lugar de destino.
* Turismo Urbano: se desarrolla en ciudades, principalmente en aquellas que son Patrimonio de la Humanidad. Clientes de nivel cultural y poder adquisitivo alto, es el tipo de turismo más grande del mundo y esta dado por un turismo masivo.
* Turismo Monumental: vinculado exclusivamente amonumentos histórico-artísticos que pueden estar alejados de núcleos de población importantes.
* Turismo Arqueológico: se encuentra vinculado a yacimientos y sitios arqueológicos que pueden estar alejados de núcleos de población importantes.
* Turismo Funerario: esta vinculado a cementerios donde o bien hay tumbas realizadas por arquitectos famosos o bien hay personajes famosos enterrados allí.* Turismo de compras: se encuentra vinculado a las compras a buen precio o exclusivos. Incluye artículos de lujo, arte, artesanía y artículos de uso común como calzado, electrónica, etc.
* Turismo Etnográfico: esta relacionado a las costumbres y tradiciones de los pueblos. En algunos casos cercano al turismo ecológico.
* Turismo Literario: motivado por lugares o eventos de carácterbibliográfico.
* Turismo Idiomático: esta vinculado a los estudios, fundamentalmente a los de idiomas.
* Turismo Gastronómico: vinculado a la comida tradicional de un determinado lugar.
* Turismo Enológico: vinculado a los vinos de una zona.
* Turismo Industrial: motivado por la visita a fábricas o grandes construcciones civiles.
* Turismo Rural: es desarrollado en el medio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS