El Verso
Conjunto de palabras o palabra que constituye una unidad métrica caracterizada por ir entre dos pausas, indicadas gráficamente por el hecho de ocupar un verso dentro de la estrofa de un poema,una obra de teatro, una composición musical, etc.; está sujeto a una métrica, una rima y un ritmo cuyas leyes varían según la tendencia literaria y el idioma.
Clases:
Verso de arte menor. Estosversos poseen como máximo ocho sílabas y existen los siguientes:
Bisílabo: son de dos sílabas.
Trisílabo: son de tres sílabas.
Tetrasílabo: de cuatro sílabas.
Pentasílabo: de cinco sílabas.
Hexasílabo: deseis sílabas.
Heptasílabo: de siete sílabas.
Octosílabo: de ocho sílabas.
2. De arte mayor. Estos versos tienen nueve o más sílabas y existen los siguientes:
Eneasílabo: de nueve sílabas.Decasílabo: de diez sílabas.
Endecasílabo: de once sílabas.
Dodecasílabo: de doce sílabas.
Tridecasílabo: de trece sílabas.
Alejandrino: de catorce sílabas.
Pentadecasílabo: de quince sílabas.Octonario: de dieciséis sílabas.
De acuerdo a si cuentan o no con rima:
Rimado: en este verso su palabra final rima por lo menos con la palabra final de otro verso. Se cree que estos versos son originarios de lapenínsula Itálica en la Edad Media. En esta época surgieron además la canción, el madrigal y el soneto.
Suelto: este tipo de verso se caracteriza por carecer de rima pero se alterna con el versorimado a lo largo de la composición. Un ejemplo es el Romance, propio de España.
Libre: estos versos no poseen rima, medida ni acentos organizados y se encuentran presentes en aquellas composiciones enlas que todos los versos también son libres. En estos versos el autor no busca formar estrofa alguna. Los versos libres fueron y siguen siendo muy utilizados luego de la modernidad, a mediados del sigloXI. El primero en utilizarlo fue Walt Withman.
Blanco: estos versos poseen medida pero no rima. Conforman composiciones en las que no existen versos rimados. Quien escribió por primera vez un...
Regístrate para leer el documento completo.