ELABORACION DE HELADO DE HIERBA LUISA
Fecha: 03/07/14
I.- INTRODUCCIÓN:
En la siguiente práctica veremos cuál es el procedimiento para la elaboración de helado de hierba luisa.
Esteproducto alimenticio no es tan reciente como algunos podríamos llegar a pensar, pues el mismo data del 2000 AC y se habla de que su origen es de la China. El helado elaborado con agua fue introducido aEuropa por Marco Polo a finales del siglo XIII.
II.- REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA:
Los métodos de producciones de otros tiempos consistían en introducir los ingredientes en un recipiente metálicorodeado de una mezcla congeladora de hielo y sal gorda, mezclándolos hasta que quedaban suaves.
En las plantas productoras modernas, los ingredientes se vierten en un tanque donde se mezclan y pasteurizan.A continuación, la mezcla se homogeniza para deshacer los grumos de grasa, se enfría, se conduce a un tanque congelador por medio de tuberías y se bate hasta que queda suave; en esta fase se añaden aveces nueces o frutas. El helado sale del tanque casi congelado y se guarda en recipientes que se almacenan en cámaras refrigeradoras hasta que se endurece.
III.- INVESITIGACIÓN:
El verano esla época idónea para consumir estos dulces tan sabrosos y refrescantes que hacen las delicias de pequeños y mayores. Desde los tradicionales de vainilla o chocolate a sabores exóticos como hamburguesao paté, los helados suponen una buena alternativa para combatir el calor, favorecer la digestión y reducir el estrés.
Sin embargo, y aunque la mayoría lo pase por alto, los helados son más que uncapricho
estival. Se trata de un alimento completo, que aporta numerosos nutrientes a nuestra dieta y cuyos beneficios deberían disfrutarse en todas las estaciones del año.
Los helados son una buenaopción para el postre o la merienda de los niños, en especial para aquellos a los que no les gusta la leche. Son excelentes para los ancianos con problemas de masticación, por su textura suave y...
Regístrate para leer el documento completo.