Elaboracion de un jabon a base de grasa de pollo como hidratante para la piel

Páginas: 47 (11688 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2015
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Liceo Nacional Bolivariano “Libertador”
Barinas – Estado - Barinas





Elaboración de un jabón a base de grasa de pollo como hidratante para la piel.











República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Liceo Nacional Bolivariano “Libertador”
Barinas – Estado - BarinasElaboración de un jabón a base de grasa de pollo como hidratante para la piel.



Tutor:
Hermes Gatell.







Barinas, Mayo de 2015
Índice

Pag.Introducción…………………………………………………………..………….. 06
Capítulo I: El problema, Planteamiento del Problema……………………..... 07
Objetivo General, Objetivos Específicos, Justificación………..……………... 09
Capítulo II: Marco Teórico, Antecedentes de la Investigación…….……….. 12
Bases Teóricas, Historia del Jabón…………………………………………….. 13
La Revolución del Jabón a Nivel Mundial……………………………..…….… 15
Empresas Fundadoras de la Distribución deProductos Desinfectantes…... 16
Definición del Jabón, Tipos de Jabón…………………………………………. 18
La Grasa de Pollo, Importancia de la Humectación de la Piel………………. 19
La Piel, Tipos de Piel, Estructura de la Piel………..………………………….. 20
Capas de la Epidermis…………………………………………………………… 21
Dermis………………………………………………………………...…………… 22
Tejido Subcutáneo, Fascia Profunda………………………………..………… 23
Glándulas Sebáceas, MúsculosErectores del Pelo y Folículos Pilosos, Glándulas Sudoríparas………………………………………………..………… 24
Deterioro Biológico de la Piel, Arrugas………………………………………... 25
La Resequedad en la Piel, Enfermedades en la Piel, la Piel Escaldada..… 26
Características Clínicas…………..……………………………………………… 27
Síntomas, Pruebas y Exámenes, Tratamiento………..………………………. 28
La Pitiaricis Alba………………………………………………………………..… 29
El EczemaXerótico…...……………………………..……………………….…. 30
La Resequedad en la Piel, Importancia de la Humectación en la Piel, Productos Para Evitar la Resequedad………………………..………………. 31
Definición de Términos…………………………………………………………... 32
Capítulo III: Marco Metodológico………………………………………………. 37
Tipo de Investigación………………………………………………………….…. 38
Diseño de Investigación…………………………………………………………. 39
Población yMuestra……………………………………………………………… 40
Sistema de Variables……...…………………………………………………..… 41
Hipótesis………………………………………………………………………...… 42
Instrumento de Recolección de Datos……………………………………….… 43
Capítulo IV: Análisis de los Resultados, Análisis de Interpretación de Datos………………………………………………………………………………. 45
Análisis Descriptivo………………………………………………………….….... 58
Capitulo V: Conclusiones y Recomendaciones……………………….……. 62
















Introducción:
El uso de productoshidratantes para la piel ha ido en aumento debido a que es una exelente alternativa para aquellas personas que debido a su clase de piel , quieran mantenerla hidratada y libre de resequedad.
Ademas es accesible economicamente, de facil preparacion y aplicación . los jabones comerciales son utilizados muchas veces sin saber que quimicos y sustancias possen y no se toman en cuenta los factores deriesgo que se corren con la aplicación de un jabon con origen comercial.
A nivel mundial ante esta cituacion, dermatologos han afirmado que los jabones hidratantes no producen efectos notables amenos que contengan sustancias agresivas como amoniacos, reafirmantes o cremas exfoliantes que modifiquen las propiedades de la piel.
Se podria decir que los jabónes indrustriales producen una recequedaden la piel debido a que destruyen su protección natural (NIASINA) y al largo plazo no permite la expulción natural de las celulas muertas de la piel y se pueden formar escamosidades.
En ocaciones pensamos que mientras mas fuerte sea el aroma, mas limpios estamos; y no es asi ya que la eficacia de un jabón no se limita en su aroma, sino en los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Grasa animal para elaboración de jabón
  • Elaboracion de cremas hidratantes para la piel a base de sabila
  • Elaboración De Jabón Utilizando Desechos Grasos
  • Elaboración de jabón para trastes
  • La Grasa De Pollo Para La Producción De Biodiesel
  • ELABORACIÓN DE JABÓN LIQUIDO PARA MANOS
  • Elaboracion De Un Galpón Para 2000 Pollos
  • Ácidos Grasos Poliinsaturados como Tratamiento para Enfermedades de Base inflamatoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS