Elecciones 2009
5 de julio de 2009
Porcentaje de participación: 54.6%, superó el 53.94% de participación de la elección anterior el 6 de julio de 2003. Fuente:http://www.cee-nl.org.mx/e2003/5/eg01.htm.
Total de votos recibidos: 1,753,706.
Lista nominal: 3,211,239.
Resultado:
PRI - 859,442 = 49.0%. Rodrigo Medina de la Cruz. (Ganador)
PAN - 760,745 = 43.4%. Fernando Elizondo Barragán.PRD - 59,520 = 3.4%. Martha Zamarripa Rivas.
Votos anulados - 42,016 = 2.4%.
Nueva Alianza - 26,300 = 1.5%. Guillermo Beltrán Pérez.
PSD - 5,683 = 0.3%. Ernesto Villarreal Landeros.
En laelección se renovaron 51 Ayuntamientos, y eligieron 42 Diputados al Congreso del Estado: 26 electos de manera directa y 16 por representación proporcional.
No hubo presencia de conflicto de consideracióntras la elección. Mientras se oficializaba el triunfo del PRI, el PAN se proclamaba ganador. Salvo por incidentes aislados y algunas irregularidades a las que ya estamos acostumbrados, una vezentregada la constancia, el PAN no impugnó la elección.
Proceso y resultados al 23 de agosto de 2009.
Fuente: http://www.cee-nl.org.mx/resultados2009/eleccion_3_D.html.
***
Chihuahua
4 de juliode 2010
Porcentaje de participación: 41.41%, no superó el 44.2% de la elección anterior en 2004. Fuente: http://www.ieechihuahua.org.mx/resultados/MuestraREsultadosEst.asp.
Total de votosrecibidos: 1,081,825.
Lista nominal: 2,612,623.
Resultado:
Coalición Compromiso con Chihuahua: PRI, PT, PVEM y PANAL – 600,345 = 55.50%. César Duarte Jáquez. (Ganador)
PAN - 423,409 = 39.14%. CarlosBorruel Baquera.
PRD - 21,607 = 1.99%. Luis Adolfo Orozco Orozco.
Votos anulados - 35,299 = 3.27%.
Además del gobernador, se eligieron 67 ayuntamientos y 67 Síndicos. 33 Diputados al Congreso delEstado: 22 electos por mayoría relativa y 11 electos por representación proporcional.
No hubo conflicto post-electoral en esta entidad. El contexto de inseguridad prevaleciente en el estado...
Regístrate para leer el documento completo.