Electronica

Páginas: 11 (2518 palabras) Publicado: 18 de julio de 2011
-Defina que es una norma y cuáles son las que se utilizan en la parte eléctrica

Son un conjunto de reglas o pautas a las que se ajustan las conductas o normas sociales que constituyen un orden de valores orientativos que sirve para regular y definir el desarrollo de comportamientos comunes, a los que otorga cierto grado de legitimidad y consentimiento.

La aplicación de las normas estáasegurada por las expectativas de sanciones positivas, así como por el miedo o la prevención a las negativas, lo que es consecuencia del grado de predominio de las costumbres de cada época y del nivel de interiorización de reglas o pautas a lo largo del proceso de socialización; esta interiorización puede ser resultado tanto del cálculo interesado como de la identificación altruista con el grupo de quese forma parte.

Considerando el grado de aceptación o disentimiento de las reglas o pautas que constituyen la norma social, se llevan a cabo análisis basados en las categorías de la conformidad o la desviación, como formas diversas de comportamiento social.
Normas de seguridad en instalaciones eléctricas
Previniendo los peligros potenciales de la electricidad

Los riesgos representados porla electricidad son de diversos tipos. Entre ellos merecen citarse:
a) La descarga a través de ser humano.
b) La producción de un incendio o explosión

-Dibuje e indique 20 simbologías

|
Puertas lógicas |
| Puerta AND | | Puerta AND |
| Puerta NAND | | Puerta NAND |
| Puerta OR | | Puerta OR |
| Puerta NOR | | Puerta NOR |
| Puerta O exclusiva | | Puerta O exclusiva|
| Puerta Y exclusiva | | Puerta triestado |
| Realiza funciones AND y NAND | | Realiza funciones OR y NOR |
| Inversor | | Inversor |
| Diferencial | | Inversor schmitt |
| Buffer | | Buffer triestado |
| Buffer negado | | Driver |
Resistencias |
| Resistencia símbolo general | | Resistencia símbolo general |
| Resistencia no reactiva | | Resistencia noreactiva |
| Resistencia variable | | Resistencia variable por pasos o escalones |
| Resistencia variable | | Resistencia ajustable |
| Resistencia ajustable | | Impedancia |
| Potenciómetro | | Potenciómetro de contacto móvil |
| Potenciómetro de ajuste predeterminado | | Variable por escalones |
| Variable de variación continua | | NTC |
| PTC | | VDR |
| LDR | | LDR || Elementos de calefacción | | Resistencia en derivación corriente y de tensión |
| Resistencia con toma de corriente | | Resistencia con tomas fijas |
| Resistencia dependiente de un campo magnético | | Atenuador |
| Resistencia de protección | | Resistencia de protección |
| Resistencia no quemable | | |

-Anote todas las unidades de medición eléctrica

Unidad de medidade la corriente eléctrica, es la cantidad de carga que circula por un conductor por unidad de tiempo I = Q/t

Es la corriente eléctrica (I) que produce una fuerza de 2 x 10-7newton por metro entre dos conductores paralelos separados por 1 metro. 1 A = 1 Coulombio / segundo. 1 A = 1000 mA (miliamperio). Ver también:
- Corriente continua
- Corriente alterna (C.A.)
Coulomb [coulombio] (C)Unidad de medición de la carga eléctrica. Carga Q que pasa por un punto en un segundo cuando la corriente es de 1 amperio. 1 Coulomb = 6.28x1018 electrones.
Ver: Ley de Coulomb
Joule [julio] (J)

Es el trabajo (W) hecho por la fuerza de un Newton actuando sobre la distancia de 1 metro.
Watt [Vatio] (W)

Unidad de la potencia. Potencia (P) requerida para realizar un trabajo a razón de 1 julio(joule) por segundo. Ver: Potencia en una resistencia (Ley de Joule)
Farad [Faradio] (F)

Unidad de medida de los capacitores / condensadores.
Es la capacitancia (C) en donde la carga de 1 coulombio produce una diferencia de potencial de 1 voltio. Ver también:
- Clasificación de condensadores
- Capacitor electrolítico
- Códigos de los condensadores
- Código JIS condensadores
Henry...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Electronica
  • Electron
  • Electronica
  • Electronica
  • Electronica
  • Electronica
  • Electronica
  • Electrones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS