Electronica

Páginas: 4 (841 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2012
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE MECANICA

ESCUELA DE INGENIERIA AUTOMOTRIZ

ELECTROTECNIA


OCTUBRE 2011 – FEBRERO 2012

TEMA:
MANEJO DEL MULTIMETROOBJETIVOS:
* Aprender a manejar la tabla de código de colores para las resistencias dada en clases.
* Conocer cada escala del multímetro y sus componentes para poder leer los valores.
*Calcular el valor de diez resistencias y sus intensidades.

APARATO EXPERIMENTAL:

MARCO TEORICO:
EL MULTIMETRO
El multímetro es un instrumento de medición que funciona de acuerdo a la fuerza quese produce entre un campo magnético y una bobina de alambre que conduce una corriente eléctrica, este dispositivo eléctrico se conoce como galvanómetro. Un multímetro analógico consiste básicamenteen un galvanómetro sobre el cual se coloca una aguja que recorre una escala e indica el valor de las mediciones. El multímetro puede medir voltaje, corriente y resistencia eléctrica, esto depende de lamanera como está conectado el galvanómetro dentro del multímetro.
Para que el galvanómetro funcione como un instrumento para medir corriente eléctrica (Amperímetro) se debe conectar en paralelo conuna resistencia, el valor de la resistencia se escoge de acuerdo al valor máximo que se desea medir.

CUIDADOS DEL MULTÍMETRO

Antes de hacer una medición con el multímetro, debes tener encuenta las siguientes recomendaciones.
a) La escala de medición en el multímetro debe ser más grande que el valor de la medición que se va a hacer. En caso de no conocer el valor de la medición, se debeseleccionar la escala más grande del multímetro y a partir de ella se va reduciendo hasta tener una escala adecuada para hacer la medición.
b) Para medir corriente eléctrica se debe conectar elmultímetro en serie con el circuito o los elementos del circuito en donde se quiere hacer la medición.
c) Para medir voltaje el multímetro se conecta en paralelo con el circuito o los elementos en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Electronica
  • Electron
  • Electronica
  • Electronica
  • Electronica
  • Electronica
  • Electronica
  • Electrones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS