elementos de fijacion mecanica
Definición
Un mecanismo de transmisión y transformación de movimientos es un sistema que recibe un movimiento y devuelve otro, normalmente distinto.
Las transformaciones de movimiento pueden ser de los siguientes tipos:
a. Movimiento de giro => Movimiento de giro
b. Movimiento rectilíneo => Movimiento de giro
c. Movimiento de giro=> Movimiento rectilíneo
d. Otros tipos de transformaciones de movimiento
Relación de transmisión
Sólo podemos hablar de relación de transmisión cuando al sistema entra un movimiento de giro y sale también un movimiento de giro.
Se define como:
i: nsalida = rpmconducido = Dentrada = Zmotriz
nentrada rpmmotriz Dsalida Zconducido
Donde:
n = rpm
D =diámetro exterior (polea o rueda dentada)
Dp = diámetro primitivo (polea o rueda dentada)
Z = total o número de dientes (rueda dentada)
Si Rt>1 => El mecanismo es INCREMENTADOR de velocidad
Rt El mecanismo es REDUCTOR de velocidad
Las velocidades de giro se suelen medir en rpm (revoluciones por minuto)
En algunos libros se le llama Rt a la relación de transmisión y/o se ledesigna por la letra K.
En otros libros la fórmula se considera al revés, es decir, Rt=ne/ns, pero nosotros usaremos la fórmula antes descrita.
Para Calcular el Torque o Momento usaremos:
Mt= 9550 x kw / rpm o Mt= F (N) x radio del eje en m (el diámetro se utiliza cuando ambas lados llevan carga)
Vl= π x d x n: d en mts y n en min.
Arboles de transmisión.
Unárbol de transmisión es un elemento cilíndrico largo de sección circular sobre el que se montan engranajes, poleas, ruedas, etc. así como otros elementos de transmisión de potencia o fuerza.
Suelen soportar fuerzas de torsión.
Tipos de mecanismos de transmisión y transformación de movimientos
a) Poleas con correas
a.1) Introducción
Una polea es una rueda acoplada a un eje con una llantaexterior a la que se acopla una correa exterior sujeta a la llanta por la propia tensión de la correa. Al cuerpo de la rueda se le llama cubo.
El mecanismo consiste en como mínimo dos poleas unidas por una correa que transmite el movimiento de un eje a otro.
Se recibe un movimiento circular y se devuelve otro movimiento también circular
Existen muy diversos tipos de transmisión cinemática entre laspoleas:
-Entre ejes paralelos: *Transmisión directa (1)
*Transmisión inversa (2)
-Entre ejes no paralelos (3)
a.2) Las correas
Se usan para transmitir la potencia y el movimiento de giro entre los ejes. Existen diversos tipos:
a) Planas
b) Trapezoidales
c) Circulares
d) Dentadas
e) Multi-V
)
a.3)Trenes de poleas
Son mecanismos que usan más de dos poleas. Se emplean en los siguientes casos:
-Grandes distancias entre los ejes a conectar
-Cambios de velocidades muy grandes que no es adecuado o posible conseguir en una sola etapa.
-Relación geométrica entre los ejes complicados.
a.4) Ventajas e inconvenientes de las poleas con correas:
Ventajas:
-Baratas
-Bajo ruido
-Permitenconectar ejes con disposiciones geométricas muy variadas
Inconvenientes:
-Presentan deslizamientos (las correas deslizan sobe las llantas cuando los esfuerzos a transmitir son altos). Por tanto están limitadas en cuanto a los esfuerzos a transmitir
-Necesitan cambio periódico de las correas
-Hay que tensar las correas periódicamente
-No pueden trabajar en ambientes corrosivos (las correas sedegradan).
b. Ruedas de fricción
b.1) Introducción
Se realiza la transmisión mediante dos discos, fijos a sus ejes respectivos, que se encuentran en contacto entre si, transmitiéndose el movimiento por rozamiento.
Existen tres formas de transmitir el movimiento mediante fricción:
- Ruedas de fricción exteriores.
- Ruedas de fricción interiores.
- Ruedas de...
Regístrate para leer el documento completo.