Elementos del Altar de Muertos
1. Veladoras o cirios
Se utilizan las velas como símbolo del elemento fuego y por su asociación religiosa. Es común incluir una para cadadifunto recordado más otra para un alma "olvidada." A veces las veladoras son colocadas en forma de cruz.
2. Imágenes de los difuntos
La ofrenda se coloca en anticipación a la visita de las almas denuestros seres queridos ya difuntos, así es que se colocan sobre el altar los retratos de los mismos. Pueden ser fotos sueltas o enmarcadas o inclusive retratos dibujados o pintados
3. Flores
La flor decempasúchil (también conocida como zempoaxochitl o cempasúchil), de color intenso anaranjado, es la más común en un altar de Muertos. Tanto su belleza como su olor atraen a las almas de los difuntoshacia la ofrenda. Muchas veces las flores se colocan en forma de cruz o formando un "sendero" a seguir por las ánimas. También se ocupan -- aunque en menor medida -- otras flores de color morado yblanco.
4. Sal
Se coloca en un recipiente sobre el altar como símbolo de purificación. Para evitar que lleguen ánimas negras o del mal. Para los sinsabores y altibajos de la vida.
5. InciensoTradicionalmente no se utilizaba el incienso en sí sino el copal, una resina que, al quemarlo, arroja un humo muy aromático. El agradable olor atrae a las almas de los difuntos hacia la ofrenda y también,por su asociación con la religión, es un fuerte símbolo de oración y purificación. De no poder conseguirse el copal, se puede emplear el incienso en alguna forma para este propósito. En algunos lugarestambién se emplean hierbas aromáticas (como son el romero y la manzanilla) para un fin parecido, haciendo de ellos una especie de té aromático.
6. Papel picado
Se tratan de un papel delgado decolores conocido en México como papel de china, al cual se le hacen varios cortes para formar figuras como son las calaveras, las calabazas, las lápidas y diferentes palabras referentes a la ocasión....
Regístrate para leer el documento completo.