Elementos del Arte
RITMO Y MOVIMIENTO.
¿Sabías que cuando bailas ocupas al menos dos elementos del Arte?
Para éste núcleo temático se abordaran dos elementos muy ligados entre sí: Movimiento y Ritmo. Estos dos elementos no pueden estar separados, para que haya ritmo debe de haber movimiento y cierta organización que más adelante se hablará de ello.
Movimiento: Existen muchas definiciones deeste concepto, porque además de que es un elemento del Arte, es un fenómeno físico, es un concepto gráfico, es un concepto para designar periodos en la Historia social y artística, o una operación bancaria, etc. Pero nosotros nos referimos cuando hablamos de movimiento, a latransición tanto del cuerpo como de imágenes o sonidos cuando cambia de una forma a otra, o de un lugar a otro o cuandoarticulamos alguna parte de nuestro cuerpo.
Ritmo: Es una de las sensaciones que obtiene el ser humano desde que nace, como, el respirar, los latidos del corazón, el comer, el caminar, el correr, etc. pero que además se plasma en la misma naturaleza como el amanecer y anochecer, las rotaciones de la tierra, los años, la caída de la lluvia, el andar de un tren, el reloj que marca la hora, etc. todasestas cosas que tienen ritmo contienen en si el movimiento, pero además para que exista el ritmo debe de haber organización en el movimiento.
Por esto es que podemos deducir que: El ritmo es el movimiento organizado.
Por ejemplo: Cuando un músico ejecuta una pieza, ya sea cantando o tocando algún instrumento como la batería, organiza sus movimientos para emitir sonidos de tal manera que los vaenlazando uno(s) tras otro(s) para dar la sensación de ritmo.
Para ejemplificar con más detalle aun la actividad de un baterista en cuanto a su trabajo con el ritmo, basta con visualizar algunos conciertos ya sea en vivo o en grabaciones en video, por ejemplo el baterista del grupo Maná, o el del grupo Santana, o un baterista de Jazz como Dave Weckl en sus múltiples lecciones, también algún unbaterista de música pop como del grupo Julieta Venegas, etc. Es notorio que aunque la música es muy diferente, la actividad real de un baterista es acentuar el ritmo de la música, dar señales rítmicas a los músicos, crear dinámicas rítmicas para motivar a la gente, crear atmósferas e invitar a la gente al baile y al movimiento.
El Ritmo en la danza está regido por el sentido musical y aparece enlos comienzos de la humanidad, siempre como danzas en las tribus, pueblos, comunidades, etc. y que ahora se han distinguido por su región en donde se desarrollan y han obtenido movimientos peculiares.
En la danza, se entiende que alguien sin movimiento es una persona sin ritmo. Desgraciadamente hoy en día muchos individuos pertenecen a grupos de gente que cumplen solo una actividad en la que susmovimientos están reducidos en una mínima expresión y los ritmos internos como externos se van atrofiando dando parte a una falta de sensibilidad artística.
El Movimiento en el Arte, se puede transmitir por medio de las danzas, y para que llegue a ser Arte debe de pasar de ser solo de entretenimiento a una coreografía en donde se cumple con motivos estéticos y un ritmo que organiza movimientos máscomplejos y que utiliza una técnica especial del manejo del cuerpo.
FORMA Y ESPACIO
Al utilizar el sentido de la vista, como parte continua de nuestra vida, damos por hecho que podemos ver todo, sin embargo no llegamos a entender en la totalidad lo que vemos; con esto se deduce que la mayoría de veces solo vemos, pero nos hace falta observar.
El Arte contiene dos elementos indispensables:la Forma y el Espacio, las disciplinas que mejor desarrollan estos elementos son las visuales: Artes plásticas yescénicas.
Comenzaremos por entender el Espacio ya que es en donde se encuentran las Formas.
Espacio.Es uno de los conceptos difíciles de explicar porque no solo se refiere a lo que está fuera de un cuerpo u objeto (el aire, la distancia que hay entre dos personas, el lugar en donde se...
Regístrate para leer el documento completo.