elementos que intervienen en l comunicasion
Los elementos imprescindibles en cualquier acto de comunicación son:
• Emisor. Emite el mensaje y puede ser persona, grupo, animal o máquina.
• Receptor. Recibe el mensaje.
• Código. Conjunto de signos y de reglas que combinados se utilizan para construir el mensaje.
• Mensaje. Informaciones que el emisor envía al receptor. Pueden serunilaterales o bilaterales, dependiendo de si el mensaje llega o no de forma inmediata al receptor y de si se da o no comunicación recíproca. Estas caracteristicas dependen de dos factores:
o De la situación temporal o espacial en que se realiza el mensaje. (Libros o televisión).
o De la desigualdad en el conocimiento del código por parte del emisor y el receptor, posiblemente por causassociales o culturales.
• Canal. Vía por la que circula el mensaje.
Los elementos no imprescindibles o extralingüísticos del proceso de comunicación son:
• Referente. Es el objeto, de carácter material o no, al que representa o al que remite el mensaje o el signo.
• Situación. Conjunto de circunstancias espaciales y temporales, sociales e incluso personales en medio de las cuales se desarrolla lacomunicación.
• Ruido. Defectos que originan una pérdida de información o que dificultan la comprensión del mensaje
Elementos del Proceso de la Comunicación.
David K. Berlo afirma que, al comunicarnos, tratamos de alcanzar objetivos relacionados con nuestra intención básica de influir en nuestro medio ambiente y en nosotros mismos; sin embargo, la comunicación puede ser invariablemente reducidaal cumplimiento de un conjunto de conductas, a la transmisión o recepción de mensajes.
El proceso de comunicación es bidireccional, es decir, hay dos partes que están involucradas, un emisor y un receptor. Se requieren ocho pasos, sin importar si las dos partes hablan, usan señales manuales o se sirven de otro medio de comunicación; tres de esos pasos corresponden al emisor y los restantes alreceptor.
Un emisor inicia el proceso de comunicación construyendo un mensaje y enviándolo a un receptor, éste a su vez analiza la información y reconstruye el mensaje a la luz de sus propios antecedentes y experiencias, los cuales le servirán para sintetizar la información recibida. El receptor analiza y reconstruye los significados del mensaje, sintetiza y construye significados y se convierteen un emisor al responder al mensaje que le fue enviado.
A continuación se presenta en la gráfica el Proceso de Comunicación de una manera global. Cada paso y elemento del proceso es una liga que lleva a la explicación del mismo. Hagaclick en cada uno de los elementos para que conozca el proceso de comunicación y su funcionamiento. Una vez que haya navegado todas las partes del proceso, siga conlas actividades de este tema.
Gráfica del proceso
FUENTES:
Genera un mensaje (información codificada), el cual va a ser transmitido por un determinado medio (y/o canal). Este mensaje descodificado y llega a un destino, produciendo determinados efectos, uno de los cuales es enviar información de retorno (feeb back). El proceso tiene lugar en una situación y en un contexto particular y susfases se desarrollan de acuerdo a un plan o programa.
Receptor
El receptor es quien recibe el mensaje, y a su vez cierra el proceso de la comunicación mediante la recepción, decodificación y aceptación del mensaje que se transmitió, y retroalimenta al emisor.
En una conversación, el receptor es quien responde a la conversación. En una empresa, por ejemplo, las respuestas a memorandos es unaactividad del receptor, ya sea con otro memorando o con la acción específica que se solicita.
Mensaje
El mensaje representa la información que el emisor desea transmitir al receptor, y que contiene los símbolos verbales (orales o escritos) y claves no verbales que representan la información que el emisor desea trasmitir al receptor. El mensaje emitido y el recibido no necesariamente son los...
Regístrate para leer el documento completo.