Elementos

Páginas: 6 (1312 palabras) Publicado: 25 de abril de 2011
OBJETIVOS

 Identificar las propiedades físicas de algunos de los elementos y compuestos comunes y analizar sus diferencias.
 Obtener el elemento hidrógeno y estudiar algunas de sus propiedades.
 Obtener el compuesto acetileno y estudiar algunas de sus características.



INTRODUCCIÓN

Un elemento químico es un tipo de materia, constituida por átomos de la misma clase. En suforma más simple posee un número determinado de protones en su núcleo, haciéndolo pertenecer a una categoría única clasificada con el número atómico, aun cuando este pueda ostentar distintas masas atómicas
Es decir, que los elementos ya existen por sí mismos dentro de la naturaleza, y por tanto el ser humano no los crea; los ejemplos de los elementos son los que se encuentran dentro de la tablaperiódica; mientras que un compuesto se forma a partir de los elementos.

En química, un compuesto es una sustancia formada por la unión de dos o más elementos de la tabla periódica, en una razón fija. Una característica esencial es que tiene una fórmula química. Por ejemplo, el agua es un compuesto formado por hidrógeno y oxígeno en la razón de 2 a 1 (en número de átomos).

MATERIALES Y REACTIVOSQuemador bunsen
Probeta de 10 mL
Gradilla para tubo de ensayo
Embudo separador
Balón de destilación
Tubos de ensayo
Botella de vidrio
Vidrio cuadrado
Espátula acanalada
Soporte y prensa universal
Tapones de hule con manguera
Cubeta plástica
Hierro, Fe
Trozos de carbono, C
Trozos de azufre, S
Óxido de hierro III, Fe2O3
Óxido de aluminio, Al2O3
Cristales de Yodo
Ácido clorhídrico,HCl 6 mol/L
Zinc, Zn
Carburo de Calcio, CaC2
Cloruro de calcio, CaCl2

ESQUEMA EXPERIMENTAL
Elementos:

Compuestos:

Obtención de un elemento hidrógeno

RESULTADOS
Propiedades de algunos elementos
Nombre Cobre zinc yodo aluminio hierro
Fórmula Cu Zn I AL Fe
Estado físico Polvo polvo granulado polvo granulado
Color Café gris plateado blanco gris
Olor Centavo metal alcohol jabónmetal
Solubilidad Si si si si no
Dureza Baja baja alta baja alta

Propiedades características de algunos de los compuestos
Nombre Carburo de calcio Cloruro de calcio Oxido de aluminio Cloruro de hierro
Fórmula CaC2 CaCl2 Al2O3 FeCl2
Estado físico polvo granulado polvo granulado
Color crema blanco blanco amarillo
Olor quemado cloro tierra hoja
Solubilidad Si si si si
Dureza Baja baja-------------- alta

DISCUSIÓN
• Los elementos son sustancias puras y su cambio de color, olor y su estado físico varían ya que todos los elementos son diferentes y sus átomos no son iguales esto hace que estos factores varíen entre hechos.
• Los compuestos son combinación de elementos, al combinar los elementos estos comparten iones moléculas por medios de enlaces. Los compuestos tienendiferentes estructuras y esto hace que no sean iguales cambiando en su color, olor, estado físico, y no todos son solubles en agua.
• En la mezcla de cloruro de aluminio se utilizo un proceso de destilación para poder separar el hidrogeno de la mezcla esto se debe a que se desplazaron las moléculas de gas de hidrogeno cuando el acido reacciona con el aluminio.

CONCLUSIONES

La exactitud serefiere a lo cerca que estamos del valor real y la precisión a el grado de diferencias que existen entre cada medición.
El cálculo de la incertidumbre de una medición nos permite demostrar si nuestras medidas o datos obtenidos son correctos o si se debe corregir alguna técnica realizada por el analista o calibrar el instrumento de medida.
Cuando se realiza el proceso de recopilación de datos mediantemediciones o pruebas experimentales es recomendable que estas sean realizadas por una sola persona o equipo ya que entre mayor es el número de personas que realizan el análisis de la misma forma aumenta el error en las mediciones.
Mediante la medición de la temperatura corporal y la frecuencia cardiaca podemos conocer cómo se comporta el organismo ante la realización de ejercicios.
Para la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Elementos
  • El Estado Y Elementos Del Estado
  • Estado y sus elementos
  • Elementos
  • Elementos del estado
  • Elementos
  • El estado y sus elementos
  • Elementos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS