Elton Mayo y F.J. Roethlisberger
En la década de 1930, Elton Mayo y Fritz Roethlisberger condujeron los famosos estudios Hawthrne en la Western Electric y proporcionaron una nueva escuela de pensamiento administrativo. Los estudios de Hawthorne buscaban determinar el impacto de los factores en el entorno físico sobre la productividad del trabajador. No se encontró ninguna relación, pero losexperimentos descubrieron que si los supervisores desarrollaban habilidad efectiva en relaciones humanas al aconsejar a los empleados y establecían su autoridad sobre una base de habilidades sociales y procuraban la cooperación entre los empleados, en vez de solo a experiencia técnica y coerciva, se aumentaba mucho la productividad del empleado.
Los partidarios de la escuela del comportamiento consideranque el punto importante y focal de la acción administrativa es el comportamiento del ser humano. Qué es lo que se logra, cómo se logra y porqué se logra se considera en relación con su impacto e influencia sobre las personas, que son los componentes de verdadera importancia de la administración. Los partidarios de esta escuela dicen “la administración no lo hace, hace que otros lo hagan”.Voluminosos escritos derivados de esta escuela muestran la necesidad por parte del gerente de usar las mejores prácticas de relacione humanas. Entre los temas que más se hacen resaltar están las relaciones humanas, la motivación, el liderazgo, el entrenamiento y la comunicación.
Esta escuela se originó de la aplicación de las ciencias del comportamiento, es especial la psicología y la psicología social, ala administración. Se considera al individuo como un ser sociopsicólogo, y las tareas a las que se enfrenta el gerente van desde comprender y conseguir los mejores esfuerzos de parte de un empleado al satisfacer sus necesidades psicológicas, hasta entender toda la gama del comportamiento psicológico de los grupos que representan la totalidad de la administración.
En la escuela del comportamientose emplean enfoques tanto clínicos como experimentales para descubrir nuevas avenidas para el aprendizaje, la motivación, el ajuste y el logro.
Se han hecho notables e importantes contribuciones por esta escuela, por ejemplo, el énfasis en el uso de la participación y las formas de manejar los conflictos que se originan de marcadas diferencias de opinión dentro de una organización. Esta escuelareconoce la influencia vital del ambiente y las restricciones sobre el comportamiento, esto ha conducido a fructíferos descubrimientos respecto a las necesidades y motivaciones de los individuos en el trabajo, el uso de la autoridad, la importancia de lo irracional en el comportamiento de las personas y las relaciones informales dentro de un ambiente de trabajo.
Escuela de las relaciones humanasLa teoría de las relaciones humanas (también denominada escuela humanística de la administración), desarrollada por Elton Mayo y sus colaboradores, surgió en los Estados Unidos como consecuencia inmediata de los resultados obtenidos mediante los experimentos de Hawthorne. Fue básicamente un movimiento de oposición a la teoría clásica de la administración.5
La escuela de las relaciones humanassurgió, en parte, debido a que el enfoque clásico no lograba suficiente eficiencia productiva ni armonía en el centro de trabajo. Esto hizo que aumentara el interés por ayudar a los gerentes a manejar con más eficacia los Recursos humanos de sus organizaciones. Varios teóricos trataron de reforzar la teoría clásica de la organización con elementos de la sociología y la psicología.
La línea deinvestigación en esta escuela es la de Elton Mayo y algunos otros colegas de Harvard, entre ellos Fritz J. Roethlisberger y William J. Dickson que realizaron una serie de estudios en Western Electric Company entre 1924 y 1933, los cuales con el tiempo se conocieron como “los estudios de Hawthorne”, porque muchos de ellos fueron realizados en la fábrica Hawthorne de Western Electric, cerca de Chicago....
Regístrate para leer el documento completo.