Embarazo: Dx De Enfermeria

Páginas: 21 (5080 palabras) Publicado: 2 de enero de 2013
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR “COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES CECILIO ACOSTA “ TOVAR ESTADO MÉRIDA

CASO CLINICO (EMBARAZO)

MONITOR:
LICDA. IRMA DE KULINSQUI ALUMNA: LUISSANA HOYOSSECCION: 467

TOVAR 02 JUNIO DE 2012
Índice
Introducción3
Objetivo general4
Objetivo especifico 5
Definición patología6
Manifestaciones clínicas7
Sintomatología8
Definición etiológica9 - 12
Complicaciones durante el embarazo...13 -14
Cuidados de enfermería14 - 16
Patrones funcionales de M. Gordon17
Examen físico18Tratamiento19
Exámenes de laboratorio20
Educación sanitaria y recomendaciones21 - 23
Conclusión24
Anexos25- 33

Introducción
Con la realización de este trabajo de gran importancia para todos, como lo es el nacimiento y la llegada de un nuevo ser.
Queriendo hacer notar la importancia de los cuidados durante el embarazo, la influencia de enfermería, y la participación de la familia en eltranscurso de la gestación y el nacimiento. Por ello he destacado temas como: el proceso del embarazo; los cambios que se producen en la madre; destacando la atención prenatal, los cuidados y enseñanzas que contribuirán a mantener una madre saludable y un crecimiento intrauterino adecuado, para así llegar a un parto normal el cual culminara con el nacimiento de un recién nacido, una madre saludables yuna familia feliz.

Objetivo general
Obtener el grado optimo de salud de la madre y del bebe y que se comprenda que a través de los cuidados prenatales podremos reducir la tasa de mortalidad materno fetal.

Objetivo especifico
Conocer e identificar las condiciones, síntomas y complicaciones del embarazo para demostrar la importante función de enfermería durante la gestación, enseñandoprevención y promoción de la salud materno fetal.

Definición patológica
El embarazo es el estado de la mujer gestante, en el cual se desarrolla un feto en su útero. Comprende desde la fecundación del óvulo por parte del espermatozoide hasta el parto o expulsión del feto al exterior.
Su duración normal es de 38 semanas desde la fecundación, es decir 40 semanas desde la fecha de última regla.Manifestaciones clínicas del paciente
DATOS DE IDENTIFICACION DEL PACIENTE
NOMBRE: Luissana Fernanda hoyos marques
EDAD: 17 años RELIGION: católica
ESTADO CIVIL: casada
OCUPACION ACTUAL: estudiante
PESO: 60Kg
TALLA: 1.60cm
Dirección actual: las colinas sector los pinos
Lugar de procedencia: Tovarestado Mérida
ANTECEDENTES PERSONALES
Femenina de 17 años de edad, se encuentra cursando la semana 34 de gestación. Niega el consumo de alcohol, no tabaquismo, ni otro tipo de drogas, mujer prime gesta.

ANTECEDENTES FAMILIARES
Con antecedentes familiares de hipertensión por parte de madre, por padre no se conocen enfermedades crónicas hasta el momento.

Motivo de consulta:
Se trata depaciente femenina de 17 años de edad, prime gesta con embarazo de 34 semanas La paciente acude a consulta de control prenatal afebril, hidratada presentando los siguientes signos vitales.
Temperatura: 36.5 ºc
T.A: 120/80 mmhg
Peso: 60kg
Pulso: 60 x’

Sintomatología
Falta de menstruación o amenorrea: Aunque algunas mujeres tienen una falsa regla que se produce cuando el óvulo se implantaen el útero (hacia una semana después de la concepción) y que se caracteriza por una hemorragia vaginal de color rosado o marrón, indoloro, más breve que la de la menstruación.
Pechos sensibles o edematizados: ya que las hormonas también empiezan a preparar para el amamantamiento. La hormona progesterona incide en el crecimiento de las glándulas mamarias y los estrógenos en el desarrollo de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dx enfermeria
  • dx enfermeria
  • Dx de enfermeria
  • Enfermeria Dx
  • Dx de enfermeria
  • 20100705 Dx Embarazo
  • Enfermeria Embarazo
  • Acciones de enfermería en mujeres embarazadas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS