Embarazo

Páginas: 5 (1007 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2014
Actividad de aprendizaje 2
Cuidados de una madre embarazada
Los primeros tres meses de embarazo son la etapa más crucial en el desarrollo de su bebé, ya que se están formando todos los órganos. A lo largo de su embarazo, pero especialmente durante los primeros tres meses, debe tener mucho cuidado con el consumo de alcohol, drogas y medicamentos. La siguiente información sintetiza lassubstancias que requieren de una especial precaución durante el embarazo. También se proporcionan instrucciones sobre cómo llevar un registro de los movimientos fetales, una importante señal de la salud de su bebé.
El buen cuidado prenatal incluye:
Buena nutrición y hábitos saludables antes y durante el embarazo.
Exámenes prenatales frecuentes
Ecografías de rutina para detectar problemas con el bebé.Pruebas de detección de rutina .
Las mujeres que planean seguir con un embarazo hasta término necesitan escoger un médico que les brinde servicios de cuidado prenatal, durante el parto y después de éste. Las opciones de médicos en la mayoría de las comunidades son, entre otras:
Médicos especializados en obstetricia y ginecología.
Enfermeras obstetras certificadas.
Médicos de familia.Enfermeras profesionales o auxiliares médicos que trabajan con un médico general.
Perinatólogos, médicos que se especializan en embarazos de muy alto riesgo.

Asimismo, las mujeres en embarazo deben evitar cualquier consumo de alcohol y drogas, al igual que limitar la ingesta de cafeína y no fumar. Igualmente, deben evitar el uso de preparaciones herbales y medicamentos comunes de venta libre quepuedan interferir con el desarrollo normal del feto.
Con qué frecuencia usted necesita ver al médico depende de si tiene o no un embarazo de alto riesgo. Por lo regular, las consultas prenatales se programan:
Cada 4 semanas durante las primeras 28 semanas de gestación
Cada 2 a 4 semanas desde la semana 28 a la semana 36 de gestación
Semanalmente desde la semana 36 hasta el parto
Característicasdel Feto
¿A partir de qué fecha se contabiliza el embarazo?
La mayoría de los ginecólogos contabiliza la edad gestacional del feto según la última regla de la mujer. Esto significa que las 40 semanas aproximadas de duración de un embarazo se empiezan a contar a partir del primer día de la última menstruación.
Los anatomistas, por el contrario, utilizan la edad gestacional embrionaria quecontabiliza el embarazo desde el momento de la concepción. Cuando nosotros hablamos del desarrollo del feto mes a mes, nos referimos siempre a la edad gestacional según la última regla.
Boletines gratuitos sobre el desarrollo de tu bebé en elbebe.com
Si quieres recibir información personalizada cada mes de embarazo sobre el desarrollo de tu futuro bebé
PRIMER MES
El aspecto del embrión es similar a undisco. La cabeza empieza a desarrollarse a partir de la primera semana y, casi al cumplirse el mes, el corazón comienza a latir.
A su alrededor comienza a formarse la placenta. Mide cerca de 4 milímetros y pesa menos de un gramo.
SEGUNDO MES
Se forman los ojos, empiezan a crecer los brazos y las piernas. Los órganos internos y el cerebro se van desarrollando. El embrión mide 3 centímetros ypesa unos 3 gramos. Flota dentro de una especie de bolsa llena de líquido amniótico
TERCER MES
Ya está plenamente formado y mueve las piernas y los brazos. Tiene párpados y mide unos 10 centímetros. Pesa unos 45 gramos.
CUARTO MES
La piel del feto es transparente y fina. Su cuerpo ya está completamente cubierto de un fino vello llamado lanugo. Su intestino se empieza a llenar de una sustanciaverdosa llamada meconio. Pesa unos 180 gramos y mide algo menos de 15 centímetros.
QUINTO MES
Se chupa el dedo y empieza a desarrollar sus sistemas de defensa. Ya tiene pelo en la cabeza, así como pestañas y cejas. Su peso se sitúa en torno al medio kilo y mide entre 18 y 20 centímetros.
SEXTO MES
Pasa entre 18 y 20 horas durmiendo y, cuando está despierto, se mueve mucho. Su cara está...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Embarazo
  • Embarazo
  • Embarazo
  • Embarazo
  • Embarazo
  • EMBARAZO
  • el embarazo
  • embarazo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS