Embriologia

Páginas: 4 (780 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2011
EMBRIOLOGÍA DEL APARATO GENITAL FEMENINO

Tal y como queda reflejado en los artículos referentes a la embriología del aparato genital masculino el determinante de la diferenciación sexual de losgenitales internos es el sexo cromosómico, definido en el momento de la fecundación según el embrión resultante sea XX o XY.
La presencia del testículo o del ovario definirá los caracteres sexualespropios del hombre o de la mujer, respectivamente. Por lo tanto, las primeras fases del desarrollo embrionario sexual son comunes para los dos sexos.
Dicho esto, queda claro que podemos dividir eldesarrollo embriológico en la mujer de la misma forma que en el hombre: una primera fase indiferenciada y común a los dos sexos y una segunda fase en la que se produce la evolución propia hacia elsistema genital femenino (el hecho de que el origen del rincón sea también común hace que algunos autores se refieran al aparato genitourinario). Veamos la etapa 1.

Etapa 1. Sistema genitalindiferenciado
Ya se habló en el artículo dedicado al aparato genital masculino del origen común de las estructuras que posteriormente experimentarán una diferenciación en cada uno de los sexos. Además, escurioso resaltar que algunas de estas estructuras se comparten en el desarrollo embriológico del aparato renal. Remitimos al lector a los artículos de embriología del aparato genital masculino.
Lomás fascinante de esta fase del desarrollo sexual es el hecho de que el embrión sufre los mismos cambios en el aparato genital independientemente de que sea masculino o femenino. Es como si lanaturaleza hubiera diseñado un mecanismo mediante el cual se consigue la máxima eficacia con el mínimo gasto: hasta que no comienza la secreción hormonal, con un mecanismo común es más que suficiente.Posteriormente, las hormonas se encargarán de incidir de forma diferente en cada uno de los órganos diana haciendo que la evolución sea muy diferente aunque el origen inicial sea exactamente el mismo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Embriologia
  • Embriologia
  • Embriologia
  • Embriologia
  • EMBRIOLOGIA
  • embriologia
  • Embriologia
  • embriologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS