Empresa

Páginas: 6 (1458 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2011
EMPRESA Empresa es un término nada fácil de definir, ya que a este concepto se le dan diversos enfoques (económicos, jurídicos, filosóficos, social etc.)

En su más simple acepción significa la acción de emprender una cosa con un riesgo implícito.

Es necesario analizar algunas de las definiciones administrativo.

ANTHONY JAY. Instituciones para el empleo eficaz de los recursos medianteun gobierno (junta directiva), para mantener y aumentar la riqueza de los accionistas y proporcionarles seguridad y prosperidad a los empleados.

DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Entidad integrada por el capital y el trabajo, como factores de producción y dedicada a actividades industriales, mercantiles o de presentación de servicios, con fines lucrativos y la consiguienteresponsabilidad.

ISAAC GUZMÁN VALDIVIA. Es la unidad económica-social en la que el más trascendentes de con un enfoque empresa, con el propósito de emitir una definición capital, el trabajo y la dirección se coordinan para lograr una producción que responda a los requerimientos del medio humano en que la propia empresa actúa.

JOSE ANTONIO FERNÁNDEZ ARENAS. Es la unidad productiva o de servicios que,constituida según aspectos prácticos o legales, se integran por recursos y se vale de la Administración para lograr sus objetivos.

PETERSON Y PLOWMAN. Actividad en la cual varias personas cambian algo de valor, bien se trate de mercancías o de servicios, para obtener una ganancia o utilidades mutuas.

ROLAND CAUDE. Conjunto de actividades humanas colectivas, organizadas con el fin deproducir bienes o rendir beneficios.

Con base en el análisis de las definiciones anteriores, es posible definir la empresa como un: Grupo social en el que, a través de la administración del capital y el trabajo, se producen bines y/o servicios tendientes a la satisfacción de las necesidades de la comunidad. CLASIFICACION

El avance tecnológico y económico ha originado la existencia de una grandiversidad de empresas. A continuación se presentan algunos de los criterios de clasificación de la empresa mas difundidos. ACTIVIDAD O GIRO

Las empresas pueden clasificarse, de acuerdo con la actividad que desarrollen en:

1. INDUSTRIALES. La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante la transformación y/o extracción de materias primas. Las industrias a suvez, son susceptibles de clasificarse en:

a) EXTRACTIVAS. Cuando se dedican a la explotación de recursos naturales, ya sea renovables o no renovables, entendiéndose por recursos naturales todas las cosas de la naturaleza que son indispensables para la subsistencia del hombre (pesqueras, madereras, mineras, petroleras, etc.)

b) MANUFACTURERAS. Son empresas tipos:
• Empresas que producenbienes de consumo final. Producen bienes que satisfacen directamente la necesidad del consumidor; estos pueden ser duraderos o no duraderos, suntuarios o de 2 que transforman las materias primas en productos terminados, y pueden ser de dos primera necesidad. (productos alimenticios, prendas de vestir, aparatos y accesorios eléctricos, etc.)

• Empresas que producen bienes de producción. Estasempresas satisfacen preferentemente la demanda de las industrias de bienes de consumo al final. (papel, materiales de construcción, maquinaria pesada, maquinaria ligera, productos químicos, etc.)

c) AGROPECUARIAS: Como su nombre lo indica su función es la explotación de la agricultura y la ganadería.

2. COMERCIALES. Son intermediarias entre el productor y consumidor; su función primordiales la compra-venta de productos terminados. Pueden ser clasificarse en:

a) MAYORISTAS:

Cuando efectúan ventas en gran escala a otras el producto empresas (minoristas), que a sus ves distribuyen directamente al consumidor. Ejemplo: Bimbo, Nestlé, Jersey, etc

b) MENUDEO:

Son los que venden productos tanto en grandes cantidades como por unidad ya sea para su reventa o para uso del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Empresas
  • Empresa
  • Empresa
  • Empresas
  • Empresa
  • Empresas
  • Empresa
  • Empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS