Empresarial
Los gerentes tienen que dar órdenes para que se hagan las cosas.
Si bien la autoridad formal les da el derecho de mandar, los gerentes no siempreobtendrán obediencia, a menos que tengan también autoridad personal (Liderazgo).
B) PRINCIPIO DE LA DISCIPLINA
Los miembros de una organización tienen que respetar las reglas y convenios que gobiernanla empresa.
Esto será el resultado de un buen liderazgo en todos los niveles, de acuerdos equitativos (tales disposiciones para recompensar el rendimiento superior) y sanciones para lasinfracciones, aplicadas con justicia.
C) PRINCIPIO DE LA UNIDAD DE MANDO
Cada empleado debe recibir instrucciones sobre una operación particular solamente de una persona.
D) PRINCIPIO DE UNIDAD DE DIRECCIONLas operaciones que tienen un mismo objetivo deben ser dirigidas por un solo gerente que use un solo plan.
E) PRINCIPIO DE LA CENTRALIZACION-DESCENTRALIZACION
Fayol creía que los gerentes debenconservar la responsabilidad final pero también necesitan dar a su subalterna autoridad suficiente para que puedan realizar adecuadamente su oficio.
El problema consiste en encontrar el mejor grado decentralización en cada caso.
F) PRINCIPIO DE LA EQUIDAD
Los administradores deben ser amistosos y equitativos con sus subalternos
G) PRINCIPIO DE LA INICIATIVA
Debe darse a los subalternoslibertades para concebir y llevar a cabo sus planes, aun cuando a veces se comentan errores.
2. MEDIOS PARA DIRIGIR
A). INSTRUCIONES DE ÓRDENES:
Para dirigir a los subordinados el administradordebe dar órdenes o instrucciones para que ellos sepan que deben hacer, cuando hacerlo tanto la orden como la instrucción.
APORTE: Es un buen aporte para la dirección ya que este permite tener un buencontrol de las actividades laborales permitiendo que la empresa tenga buena coordinación y no entre en caos.
B).COMUNICACIÓN:
En la empresa representa uno de los mayores desafíos para el...
Regístrate para leer el documento completo.