Empresas

Páginas: 5 (1203 palabras) Publicado: 1 de abril de 2011
Contenido detallado
* El siglo XX.
* La llegada de la energía eléctrica, la guerra de los Mil Días, la separación de Panamá, el gobierno de Reyes, el surgimiento de las primeras industrias, el Republicanismo.
* Primera y Segunda guerras mundiales.
* La gran crisis de los años 30, consecuencias del desarrollo industrial.
* El sindicalismo.
* La violencia.
* La industriaen la década de los 50 y 60, la industria en los años 70s y 80s.
* La constitución de 1991.
* La industria en la década del noventa.
* Empresas y Empresarios del siglo XX.
* Los grupos Económicos.
* La apertura Económica.
* El modelo Neoliberal.
* Los bloques Económicos.
* El ALCA y el TLC.
* LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
* “Conservadores y liberales armadoscon    fusiles y machetes se enfrentaron más de     tres años por el poder”
* Comenzó el 17 de Oct. de 1899 y terminó el 31 de noviembre de 1902 con el tratado de paz de Wisconsin y la pérdida de Panamá.
* Causas:
* 1.     La exclusión del partido liberal.
* 2.     La división del partido conservador.    
* 3.     La situación económica decadente.      
*4.     La alta inflación.
* La guerra comenzó en Santander.      
* La Sociedad.
* Protagonistas:                       
* *Gobierno: Ramón González, Pedro Nel Ospina y Alfredo Vásquez.             *Liberales: Rafael Uribe Uribe, Benjamín Herrera, Foción Soto y Lucas Caballero.
* Las guerras en el campo intimidaron a los campesinos.
* La sociedad se paralizó.* Las Mujeres.
* Las Mujeres: Padecieron los horrores de la guerra -  “amapola”. Fueron las encargadas de conseguir provisiones, cocinar, lavar, cuidar a los enfermos y arriar el ganado.
* Salvo algunas excepciones nunca se integraron en calidad de militares.
* En algunos casos por la emoción del combate algunas recogían las armas y terminaban combatiendo.
*En las fuerzas revolucionarias las mujeres encontraron mayor campo de acción y trascendiendo las tareas de apoyo logístico fueron aceptadas como combatientes. Desde soldados hasta capitanas.    
* EL CANAL DE PANAMÁ
* Panamá: “La perla de la corona”, debido  a  su posición privilegiada y al ferrocarril.
* Panamá: Posibilidad de comunicar el Atlántico con el Pacífico. la décadade
* Emancipación de Panamá - Causas:
* *  Fracaso en la construcción del canal.
* * Sobornos por parte de Estados Unidos.
* * Rechazo al tratado Herran-Hay.
* Las guerras civiles del siglo pasado se convirtieron en el pretexto para intervenciones estadounidenses sobre el istmo.
* 6 de Nov. 1903: Se produjo la rebelión que proclamó la independencia depanamá. .
* El gobierno de Bogotá declaró turbado el orden elevó su pie de fuerza y envió una expedión militar.  La misión fracasó.
* Ni la amenaza  de invadir el istmo ni las reclamaciones diplomáticas hicieron variar la posición de los EEUU de respaldar la independencia de Panamá.
* 1914: Se inaugura  el canal de Panamá.
* Zona del canal: Territorio americano.Transporte Siglo XX
El 19 de Octubre de 1899, fecha en la que estalla la guerra de los mil días, entró a Medellín el primer automóvil, con capacidad para dos personas. Fue traído de Francia por parte de Carlos Coriolano Amador.
En 1907 llega el “automóvil rojo” traído por Gonzalo Mejía.
En 1908 un grupo de personas encabezado por Carlos Mejía y José Antonio Gaviria, aportaron cada uno 100dólares para traer de Estados Unidos el chasis de un automóvil marca Pulman, que fue armado por el ingeniero Luciano Restrepo y el mecánico Roberto Tisnés.
En 1909 se produce el primer accidente automovilístico, en un automóvil importado por Gabriel Echavarría.
La gasolina para los vehículos ere importada, por lo cual era escasa y cara. Por ello la industria automovilística no toma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Empresas
  • Empresa
  • Empresa
  • Empresas
  • Empresa
  • Empresas
  • Empresa
  • Empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS