En la mente
EDUCAUTISME
MODULO:
LOS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO
Autores: Ghislain Magerotte Véronique Houchard Monique Deprez Frédérique Bury Catherine Magerotte
2
PRESENTACIÓN
La filosofía de la integración de las personas con minusvalías y la Reforma Educativa puesta en marcha ha impulsado, en los últimos años, cambios importantes en el sistema educativo de la Comunidad Autónoma delPaís Vasco, destacando el número creciente de alumnado con necesidades educativas especiales que es atendido en centros ordinarios así como el compromiso, tanto de la comunidad educativa, profesorado, familias y asociaciones, como de la Administración, en proporcionar una atención de calidad. En este sentido, el Departamento de Educación, Universidades e Investigación ha tenido presente lanecesidad de propiciar una respuesta educativa cualificada al colectivo de alumnado con necesidades educativas especiales y poner a disposición del profesorado un elenco de recursos educativos y materiales didácticos acordes con las nuevas tendencias sociales y con los nuevos avances y conocimientos científicos. Con esta finalidad, la Dirección de Renovación Pedagógica ha potenciado la participaciónactiva en aquellos programas promovidos por la Unión Europea que tuvieran como objetivo la integración de las personas con necesidades educativas especiales y que favorecieran la formación del profesorado. Estos son los objetivos en que se basa la iniciativa comunitaria del Programa HORIZON para la igualdad de oportunidades de las personas discapacitadas. Dentro de esta iniciativa, el proyectoEDUCAUTISME adquiere especial relevancia ya que la capacitación y formación de los profesionales que atienden alumnado con autismo y otros trastornos del desarrollo ha sido uno de los compromisos asumidos por este Departamento. La participación en el proyecto EDUCAUTISME supone la posibilidad de compartir e intercambiar experiencias con otros países de la comunidad europea; permite dar a conocer yaportar nuestra propia experiencia educativa en la atención a las personas con autismo y otros trastornos del desarrollo; reunir, en fin, los conocimientos y las investigaciones más recientes en la intervención educativa dirigida a las personas con autismo. Todo ello, desde una perspectiva fundamentalmente práctica y, por tanto, fácilmente adaptable a las situaciones particulares en que se desarrolla lalabor de los profesionales de la educación. En este sentido, un objetivo de esta Dirección de Renovación Pedagógica ha sido hacer viable la aportación de la experiencia de profesionales de la Comunidad Autónoma del País Vasco que están implicados en la atención educativa de alumnado con autismo y otros trastornos generalizados del desarrollo. La formación de grupos de trabajo para llevar a caboesta iniciativa ha dado como fruto el que la elaboración de dos de los Módulos que forman el Programa EDUCAUTISME, dedicado a la formación de profesionales que atienden alumnado con autismo, hayan sido realizados por profesionales de nuestra Comunidad.
3
Es un deseo del Departamento de Educación, Universidades e Investigación, y de esta Dirección de Renovación Pedagógica que los materialesque ahora se presentan, y los que se vayan ofreciendo en lo sucesivo, sirvan de ayuda a los diferentes profesionales comprometidos en la educación, a familias y asociaciones, y que faciliten el trabajo del profesorado en el empeño de ofrecer una respuesta de calidad al alumnado con necesidades educativas especiales.
Edurne Gumuzio Añibarro
Directora de Renovación Pedagógica
4
EDUCAUTISME¿POR QUE? El Proyecto EDUCAUTISME trata de responder a las necesidades de formación de profesionales vinculados al Autismo a nivel europeo, tanto en calidad de formadores como personal de atención directa. Parte de una perspectiva global e individualizada; educativa y basada en el desarrollo del individuo, y persigue mejorar la calidad de vida de las personas con Autismo y de su familia, a la...
Regístrate para leer el documento completo.