En La Sangre

Páginas: 4 (831 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2012
La irrupción/entrada de esta teoría naturalista en Argentina se da junto a la llamada Generación del 80. Su máximo representante será Eugenio Cambaceres con la obra En la sangre. Se ha consideradoque es la obra en lengua española que más sigue los preceptos naturalistas.

La obra que vamos a comentar se publica en el año 1887.
En la Sangre se desarrolla la historia de un hijo de inmigrantesitalianos cuyo nombre es „Genaro“ que crece en un ambiente de avaricia y miseria .. al morir su padre cursa estudios con la herencia que este le dejo … seduce a la hija de un estanciero parasolucionar sus problemas económicos.. asi .. llega a encumbrarse en lo más alto de la sociedad argentina por medio de un buen matrimonio y por su falta de escrúpulos … pero empieza a especular con el dinerode su mujer y vuelve a la pobreza.
Genaro es un mero producto de su herencia genética.


Sinopsis
Cuando Cambaceres publicó En la sangre en 1887, casi la mitad de la población argentina eraextranjera. Entre cien y doscientos mil inmigrantes ingresaban cada año al país, muchos de los cuales permanecían en Buenos Aires en busca de un futuro que sus países de origen les negaban. Inscripta en laestética naturalista En la sangre pone en escena el temor xenófobo con que la elite porteña reaccionó ante el fenómeno inmigratorio a través de la historia del astuto arribista Genaro, un hijo deinmigrantes que se valdrá de imposturas, fraudes, robos, violación y de su brutalidad congénita y hereditaria para alcanzar aquello que su naturaleza le niega: ser rico y ser criollo.
Durante la décadade 1880 en Argentina (en la llamada Generación del 80) se discriminaba a los inmigrantes europeos ya que, según gran parte de los criollos, eran ignorantes y no podían mejorar la sociedad.

En elcapítulo II se nos dice:
Así nació, llamáronle Genaro y haraposo y raquítico, con la marca de anemia en el semblante, con esa palidez amarillenta de las criaturas mal comidas, creció has cumplir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sangre por sangre
  • La sangre
  • La sangre
  • La sangre
  • Sangre
  • la sangre
  • sangre
  • La sangre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS