encuesta nacional de salud

Páginas: 722 (180333 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2014
ENCUESTA NACIONAL DE SALUD. CHILE 2009-2010

1

ÍNDICE DE CONTENIDOS
ENCUESTA NACIONAL DE SALUD. CHILE 2009-2010

2

ÍNDICE DE CONTENIDOS
I.1. Resumen ejecutivo ..................................................................................................... 4
I.2. Equipo de trabajo..................................................................................................... 28

ENCUESTA NACIONAL DE SALUD. CHILE 2009-2010

3

I.1. Resumen ejecutivo
I.1.1. Antecedentes

Desde el año 2000, el MINSAL ha realizado esfuerzos para obtener información sobre
enfermedades no transmisibles y sus principales factores de riesgo. Para ello se ha sumado a las
recomendaciones internacionales, desarrollando encuestas poblacionales bajo el marco de un
métodoprogresivo, introduciendo primero la aplicación de cuestionarios de autorreporte
(Encuestas de Calidad de Vida 2000 y 2006), para luego agregar la inclusión de mediciones
poblacionales en las que se integra la utilización de cuestionarios y mediciones biofisiológicas y
bioquímicas de complejidad creciente (Encuesta Nacional de Salud 2003, ENS 2003).

El proceso de reforma en salud que Chile inició elaño 2000 ha requerido disponer de un
diagnóstico actualizado para evaluar y reformular las políticas sectoriales, estimar la demanda
que enfrentará el sistema de salud, y establecer la vigilancia epidemiológica correspondiente. El
desarrollo de encuestas poblacionales ha permitido obtener información relevante para la
planificación y programación sanitaria nacional.

El año 2002, el MINSALlicitó la primera Encuesta Nacional de Salud, la que fue ejecutada
por el Departamento de Salud Pública de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). La
ENS 2003 incluyó la evaluación de un conjunto seleccionado de problemas de salud en población
general mayor de 17 años y constituyó una fuente de información de alta calidad para la
planificación sanitaria nacional. Informaciónespecífica de ésta fue utilizada para la evaluación
del estado de avance y cumplimiento de los Objetivos Sanitarios para la Década 2000-2010 y fue
también un insumo importante para la estimación de Carga de Enfermedad y Carga Atribuible en
Chile. Aportó también a la justificación y evaluación de programas preventivos nacionales y los
datos que proporcionó fueron utilizados en múltiples fases de otrosestudios requeridos por el
proceso de reforma sanitaria nacional1. La ENS 2003 contribuyó también con insumos técnicos
1

Estudio de magnitud y eficacia de intervenciones GES; MINSAL (2005). Estudio Verificación del Costo Esperado Individual
Promedio por Beneficiario del Conjunto Priorizado de Problemas de Salud con Garantías Explícitas – 2006. MINSAL (ENS 2003
apoyó específicamente elestudio de demanda necesario para la estimación de costos); MINSAL. Estudio costo-efectividad de
intervenciones en salud. MINSAL (2010).

ENCUESTA NACIONAL DE SALUD. CHILE 2009-2010

4

para la elaboración de las guías clínicas de condiciones incorporadas al sistema de Garantías
Explícitas en Salud (GES).

Para que la información sobre enfermedades crónicas y sus determinantes esté disponibleen forma oportuna y preste utilidad técnica, se requiere mantener periodicidad en estos estudios,
para lo cual el MINSAL decidió realizar la Segunda Encuesta Nacional de Salud en el año 2009.

I.1.2. Mediciones y contenidos

Esta segunda versión tiene como fin dar seguimiento a algunos de los problemas de salud
incluidos en ENS 2003, incorporando además nuevas enfermedades, condiciones oproblemas de
salud de carácter crónico, factores de riesgo y aspectos relacionados con el estado de salud
percibido.

La realización de la segunda Encuesta Nacional de Salud (ENS 2009-2010) consolida a este
instrumento como una importante herramienta para la vigilancia epidemiológica nacional.

La Pontificia Universidad Católica de Chile integra sus esfuerzos a los del MINSAL para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • encuesta nacional
  • Encuestas de salud
  • Seg N Datos De La Encuesta Nacional De Nutrici N Y Salud
  • ENCUESTA NACIONAL SOBRE INSEGURIDAD
  • ENCUESTA NACIONAL DE ACTVIDADES DE CIENCIA
  • Encuesta De Realidad Nacional
  • Encuesta nacional de nutrición
  • Encuesta Nacional De Ocupación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS