Encuesta recursos humanos
Empresa Sacyr Vallehermoso S.A
1. Descripción de la Empresa
- Sacyr Vallehermoso es una empresa española resultado de la fusión (en el 2003) entre la constructora
Sacyr y la inmobiliaria Vallehermoso. - Cuenta con 5 ramas de negocios con presencia nacional e internacional: Construcción, Inmobiliaria, Concesiones, Gestión Patrimonialista yMultiservicios. - En la empresa trabajan aproximadamente 27.000 empleados de los cuales 10.000 trabajan en España y el resto están repartidos en 15 países alrededor del mundo, entre ellos, Chile, Brasil, Costa Rica, Libia, Italia, Portugal, Australia, Irlanda, Angola, etc.
2. Organización
Puntos fuertes:
1. 2. 3. Dispone de un inventario de todos los puestos de trabajo que recogen los próximos dos años ylos cambios de éstos están dentro de la planificación estratégica de la empresa. Dispone de un manual de procedimientos operativos de las áreas mas importantes de la empresa (quién informa a quién, organización de tareas, cómo deben tomarse las decisiones, etc) R.R.H.H dispone de un manual de descripción de todos los puestos de trabajo con objetivos, funciones y competencias de los mismos.Puntos débiles:
1. No me fue entregado el organigrama de la empresa por lo que fue difícil ver su estructura organizativa y la coordinación que existe entre los mismos puestos de trabajo. No hay mucha gente del Departamento de R.R.H.H dedicada a esta función (manuales organizativos). Los procedimientos están realizados sólo para directivos y jefes de departamentos pero no para técnicos ni obrerosque son el “grueso” de los empleados.
2. 3.
3. Valoración Puestos de Trabajo
Puntos fuertes:
1. Tiene un sistema de valoración de puestos de trabajo (comité) para todas las categorías de empleados, donde existe un método de puntuación de factores para definir niveles retributivos, estructura organizativa y la equidad interna de salarios.
Puntos débiles: 1.
2. En este comité noparticipan representantes de todo el personal de la empresa, lo que le quita heterogeneidad al mismo y puede darle poca motivación al empleado. La valoración no es conocida por el ocupante del puesto de trabajo. Contradictorio, ya que puede no estar realmente informado de lo que “vale su trabajo”. Le da mayor motivación saberlo.
4. Comunicación e Información
La forma de comunicación más directa que seutiliza por parte de la empresa a sus empleados es la escrita, no la verbal. Puntos fuertes:
1.
2. 3.
Diversos tipos de comunicación interna: Intranet, portal del empleado, revista corporativa, línea ética de denuncia online, boletines mensuales, tablón de anuncios, circulares en casos puntuales, etc. Las informaciones se dan a TODOS los empleados. Existe comunicación directa entredirectivos y jefes de departamentos. (horizontal)
Puntos débiles: 1. 2. 3. 4. No hay reuniones informativas, solo para casos muy puntuales. Deberían hacerlas. En caso que un empleado quiera referirse a algún directivo, no puede hacerlo. Sólo a través de su superior jerárquico. Todo bastante formal, burocrático y en forma escrita. Comunicación vertical un poco débil.
• Propondría tener unacomunicación más participativa entre empleados, jefes de departamento y directivos con reuniones de intercambio de ideas, círculos de calidad y encuestas de opinión, entrevistas con el jefe inmediato, etc.
5. Reclutamiento y Selección
Puntos fuertes:
1.
2. 3.
La empresa tiene un plan formalizado de reclutamiento tanto para directivos, jefes de departamentos y empleados de 6 meses a 2 años,dependiendo del cargo. En caso de una vacante en algún puesto en la empresa siempre se cubre primero con el personal de la misma. Muy importante para la empresa. Proceso bastante transparente. Existe una página web especializada en el tema de la selección y reclutamiento (www.gruposyv.com/syvrrhh) donde la empresa detalla el proceso completo del mismo y las cualidades que la empresa destaca en sus...
Regístrate para leer el documento completo.