Energia Renovable
Las finanzas incluyen los préstamos de dinero, las acciones de las empresas de carácter mundial, trasnacionales o no, y el flujo de capital que impulsa el intercambio comercial.
El sector de los servicios financieros, denominado sector financiero, corresponde a una actividad comercial, prestadora de servicios de intermediación relacionados al ámbito de la generación devalor a través del dinero.
Desde el punto tributario, son actividades que están clasificadas en el comercio. Tributan en la 1ª Categoría, sobre la base de rentas efectivas. Las actividades que incluye este sector de los servicios financieros son principalmente:
*Bancos e instituciones financieras: Bancos internacionales y extranjeros, representaciones.
*Oferta y contratación de seguros: Compañíasde seguros generales, de vida, de crédito, corredores y reaseguradoras.
*Administradoras de fondos: Generales, de pensiones, mutuos, para la vivienda, de inversión.
*Mercado de valores: Bolsas de comercio y de valores, corredores.
*Otros servicios financieros: Factoraje, arrendamiento financiero, casas de cambio.
*La bolsa de valores o de comercio, es una inversión a largo plazo de los 144países miembros de ésta, los cuales tienes la facilidad de negociaciones de compra-venta.(comercio)
Transporte
Se denomina transporte o transportación al traslado de un lugar a otro de algún elemento, en general personas o bienes. El transporte es una actividad fundamental dentro de la sociedad.
Un bloque regional, tiene intereses principalmente en el amito comercial y se define como un Área delibre comercio, formada por uno o más tratados entre dos o más países. Los bloques comerciales pueden tener un enfoque meramente comercial (como el TLCAN) o incluir aspectos sociales y políticos, como la UE.
La mayoría de los bloques comerciales en la actualidad están definidos por una tendencia regionalista, mientras que las relaciones comerciales de carácter no regional tienden a serbilaterales, o a darse entre bloques comerciales en formación.
El patrimonio tangible es la expresan de las culturas a través de grandes realizaciones materiales. A su vez, el patrimonio tangible se puede clasificar en Mueble e Inmueble.
Patrimonio Tangible Mueble:
El patrimonio tangible mueble comprende los objetos arqueológicos, históricos, artísticos, etnográficos, tecnológicos, religiosos yaquellos de origen artesanal o folclórico que constituyen colecciones importantes para las ciencias, la historia del arte y la conservación de la diversidad cultural del país.
patrimonio Tangible Inmueble
El patrimonio tangible inmueble está constituido por los lugares, sitios, edificaciones, obras de ingeniería, centros industriales, conjuntos arquitectónicos, zonas típicas y monumentos de interéso valor relevante desde el punto de vista arquitectónico, arqueológico, histórico, artístico o científico, reconocidos y registrados como tales. Estos bienes culturales inmuebles son obras o producciones humanas que no pueden ser trasladadas de un lugar a otro, ya sea porque son estructuras (por ejemplo, un edificio), o porque están en inseparable relación con el terreno (por ejemplo, un sitioarqueológico).
El patrimonio cultural inmaterial es:
Tradicional, contemporáneo y viviente a un mismo tiempo: el patrimonio cultural inmaterial no solo incluye tradiciones heredadas del pasado, sino también usos rurales y urbanos contemporáneos característicos de diversos grupos culturales.
Integrador: podemos compartir expresiones del patrimonio cultural inmaterial que son parecidas a las deotros. Tanto si son de la aldea vecina como si provienen de una ciudad en las antípodas o han sido adaptadas por pueblos que han emigrado a otra región, todas forman parte del patrimonio cultural inmaterial: se han transmitido de generación en generación, han evolucionado en respuesta a su entorno y contribuyen a infundirnos un sentimiento de identidad y continuidad, creando un vínculo entre el...
Regístrate para leer el documento completo.