energia solar

Páginas: 10 (2463 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2014
2013

Energías solares
Fotovoltaicas y térmicas

Dani Piguillem
Daniel Peñalver
Qiongxin Fan
1r A Bachillerato

ENERGÍA SOLAR
Una de las energías renovables es la energía solar, es la energía
obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación
electromagnética del Sol. El Sol emite muchos tipos de
radiación (radiación visible 40%, radiación infrarroja 57% y
radiaciónultraviolada 3%), del cual solo nos sirve la radiación
visible.
Las radiaciones también se diferencian en radiación directa, la
que llega directamente a la superficie de la Tierra, y radiación
difusa, la que nos llega después de refractarse con los polos y
el vapor de agua que tiene la atmosfera.
La luz del Sol tarda 8’ 23“en llegar a la Tierra con una densidad energética de 1kW/m^2 de la
que solopodemos aprovechar un 20% (dos bombillas).
Actualmente, podemos aprovechar la luz del Sol para crear energía eléctrica y térmica por
medio de captadores.
DIFERENCIES ENTRE EL FOTOVOLTAICA I TÉRMICA
La energía térmica se utiliza para calentar un fluido, producción de agua caliente y otras cosas.
También mueve turbinas que generan electricidad, mientras que la electricidad de origenfotovoltaico sirve para alimentar motores, otros aparatos eléctricos o para ser utilizada a la red
eléctrica. Una diferencia importante entre ambas es que la térmica se almacena en depósitos
de agua, mientras que la fotovoltaica en baterías, que son más caras y menos eficientes.

ENERGÍA FOTOVOLTAICA
La energía solar fotovoltaica obtiene energía eléctrica de la radiación solar mediante un
dispositivosemiconductor: célula fotovoltaica. Este tipo de energía presenta un campo se
aplicación muy amplia: alimenta multitudes de aparatos, proporcionar refugios o casas
aisladas de la red eléctrica y producir electricidad.
Podemos diferenciar dos tipos de instalaciones: instalaciones aisladas de la red eléctrica
comercial (electrificaciones rurales, aplicaciones agrícolas, señalización ycomunicación) e
instalaciones conectadas a la red eléctrica (centrales fotovoltaicas y sistemas en edificios).

1

FUNCIONAMIENTO
Las células fotovoltaicas están construidas por una lámina semiconductora, silicio, que tiene la
propiedad de producir electricidad cuando inciden fotones de la radiación. Este efecto se llama
efecto fotovoltaico.
El rendimiento de las células fotovoltaicas dependede las radiaciones que les llega disminuye
en subir la temperatura y la tensión máxima que se puede obtener de una célula es 0,58V si la
potencia de la radiación es de 1kW/m^2. Comercialmente se fabrica placas con 36 células
conectadas en serie de la que se obtiene una tensión máxima de 18V.
Las radiaciones que llegan a la placa solar se convierten en corriente continua.

La instalación deuna placa fotovoltaica
en un hogar se necesita:
- Un regulador: impide que pase
energía cuando la batería alcanza a su
carga máxima.
- Una batería: acumula energía
- Un inversor: transforma la corriente
continua a corriente alterna.

En la instalación en una central tan solo
se necesita un inversor para obtener
corriente alterna.
TIPOS DE CENTRALES
CENTRALES FOTOVOLTAICOSCONVENCIONALES
El elemento básico de una central fotovoltaica es el conjunto de células fotovoltaicas, que
captan la energía solar, transformándola en corriente eléctrica continua mediante el efecto
fotovoltaico. Los paneles reciben las radiaciones y lo convierte en corriente continua. Las
condiciones meteorológicas son medidas por la torre meteorológica.
Como la energía eléctrica que circula por la redde transporte es de corriente alterna, la
corriente continua generada en los paneles solares debe ser transformada a corriente alterna,
que es conducida a un armario de corriente continua, para ser convertida en corriente alterna
por medio de un inversor y ser finalmente transportada a un armario de corriente alterna.
Posteriormente, la energía eléctrica producida pasa por un centro de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Energia solar
  • Energia Solar
  • Energia Solar
  • Energia Solar
  • Energia solar
  • Energia solar
  • energía solar
  • Energia Solar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS