Energia

Páginas: 5 (1021 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2015


Colegio de Bachilleres Plantel #06
“Vicente Guerrero”
Pichardo Ocaña Alejandro.
Ciencia y tecnología I
Grupo: 553
Métodos de producción de energía.




Índice.
Introducción………………………………………………………………........................2
Objetivo……………………………………………………………………………………..3
Nucleoeléctricas…………………………………………………………………………...4
Eólicas………………………………………………………………………………………4Geotérmicas………………………………………………………………………………..5
Mareomotriz………………………………………………………………………………..5
Electrolítica…………………………………………………………………………………6
Fotovoltaica………………………………………………………………………………...6
Termoeléctricas……………………………………………………………………………6
Conclusión………………………………………………………………………………….7
Bibliografía…………………………………………………………………………………7















Introducción.
Este trabajo se realizara investigando y consultando diversas fuentes como libros, revistas, internet, etc. para poder redactarlo y saber que se estáinvestigando de los distintos tipos de producción de energía que el profesor nos ha dado para proyectarlos en este documento, y poder saber cómo se produce energía a través de los distintos tipos de producción de energía.






















Objetivo.
Este documento tiene como objetivo saber cómo se produce energía a través de distintos procedimientos, para saber cómo se emplean estos tipos deproducción te invito a que leas el documento y podrás saber cómo se produce la energía a través de distintos tipos de producción como son: los electrolíticos, fotovoltaicos, termoeléctricos, etc. y al término de esta lectura podrás crear energía tú mismo empleando alguno de estos procedimientos.






















Nucleoeléctricas.
Una central o planta nuclear es una instalación industrialempleada para la generación de energía eléctrica a partir de energía nuclear. Se caracteriza por el empleo de combustible nuclear fisionable que mediante reacciones nucleares proporciona calor que a su vez es empleado, a través de un ciclo termodinámico convencional, para producir el movimiento de alternadores que transforman el trabajo mecánico en energía eléctrica. Estas centrales constan de uno o másreactores.
El núcleo de un reactor nuclear consta de un contenedor o vasija en cuyo interior se albergan bloques de un material aislante de la radioactividad, comúnmente se trata de grafito o de hormigón relleno de combustible nuclear formado por material fisible. En el proceso se establece una reacción sostenida y moderada gracias al empleo de elementos auxiliares que absorben el exceso deneutrones liberados manteniendo bajo control la reacción en cadena del material radiactivo; a estos otros elementos se les denominan moderadores.
Eólicas.
La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas.
En la actualidad, laenergía eólica es utilizada principalmente para producir electricidad mediante aerogeneradores conectados a las grandes redes de distribución de energía eléctrica. Los parques eólicos construidos en tierra suponen una fuente de energía cada vez más barata y competitiva, e incluso más barata en muchas regiones que otras fuentes de energía convencionales. Pequeñas instalaciones eólicas pueden, por ejemplo,proporcionar electricidad en regiones remotas y aisladas que no tienen acceso a la red eléctrica.

Geotérmicas.
Se llama energía geotérmica a la energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.
El interior de la Tierra está caliente y la temperatura aumenta con la profundidad. Las capas profundas, pues, están a temperaturas elevadas y, a menudo, a esaprofundidad hay capas freáticas en las que se calienta el agua: al ascender, el agua caliente o el vapor producen manifestaciones en la superficie, como los géiseres o las fuentes termales, utilizadas para baños desde la época de los romanos. Actualmente, el progreso en los métodos de perforación y bombeo permiten explotar la energía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Energia
  • Energia
  • Ènergia
  • La energia
  • Energia
  • Energia
  • Energia
  • Energia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS