ENFERMEDAD DE PARKINSON

Páginas: 13 (3127 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2013
ENFERMEDAD DE PARKINSON
Introducción
La enfermedad de Parkinson puede ser uno de los más sorprendentes y
complejos de los desórdenes neurológicos. Su causa sigue siendo un misterio
pero la investigación en esta área es activa, y constantemente se están
recibiendo resultados nuevos e interesantes.
La enfermedad de Parkinson fue descrita originalmente en 1817 por James
Parkinson, un médicobritánico que publicó una ponencia sobre lo que él llamó
"la parálisis temblorosa. Durante el siglo y medio que siguió, los científicos
lucharon por identificar las causas y tratamientos de la enfermedad. Definieron
su gama de síntomas, la distribución en la población y las posibilidades de cura.
A principios de la década de 1960, los investigadores identificaron un defecto
cerebralfundamental que es el distintivo de la enfermedad: las pérdidas de
células cerebrales que producen un producto químico - la dopamina - que
ayuda a dirigir la actividad muscular. Este descubrimiento llevó a los científicos
a encontrar el primer tratamiento eficaz de la enfermedad de Parkinson y
sugirió formas de elaborar terapias nuevas y aún más eficaces.

Enfermedad de Parkinson
Es una enfermedadcrónica lo que significa que persiste por un largo periodo
de tiempo, idiopática y progresiva lenta que significa que sus síntomas
empeoran con el tiempo pero que se desarrolla en un periodo de 10 a 15 años,
aunque varia en cada paciente.
Generalmente aparece alrededor de los 60 a los 70 años, pero en algunos
casos aparece después de los 45 en este caso es llamado Parkinson temprano.
Laenfermedad de Parkinson ocurre cuando ciertas células nerviosas, o
neuronas, en un área del cerebro conocida como sustancia nigra, mueren o
sufren deterioro. Normalmente, estas neuronas producen un producto químico
cerebral importante conocido como dopamina. La dopamina es un mensajero
químico responsable de transmitir las señales entre la sustancia nigra y la
siguiente "estación relevadora" delcerebro, el corpus striatum, para producir
actividad muscular fluida y con propósito. La pérdida de dopamina hace que
las células nerviosas del striatum actúen sin control, dejando a los pacientes
incapaces de dirigir o controlar sus movimientos de forma normal. Los estudios

han demostrado que los pacientes de Parkinson tienen una pérdida de 80% o
más de las células productoras de dopamina enla sustancia nigra. La causa de
esta muerte o deterioro celular se desconoce, pero resultados significativos
obtenidos por los científicos de investigación continúan produciendo pistas
nuevas y sumamente interesantes de la enfermedad.

La enfermedad de Parkinson se clasifica en 2 tipos:
Parkinsonismo primario o enfermedad idiopática de Parkinson. Idiopática es un
término que describe undesorden para el cual no se ha encontrado aún una
causa.

Parkinsonismo secundariopor que se conoce la causa se sabe o se sospecha, o
bien el trastorno se produce como efecto secundario de otro trastorno
neurológico primario que puede tener tanto síntomas primarios como síntomas
secundarios de la enfermedad de Parkinson. Entre dichos trastornos, llamados

síndrome parkinsoniano, parkinsonatípico o simplemente parkinsonismo, se
pueden incluir los siguientes:



Tumores en el encéfalo.



Traumatismos repetidos en la cabeza.



Parkinsonismo inducido por medicamentos - uso prolongado de
tranquilizantes, como las fenotiacinas, las butiroferonas, la reserpina y un
medicamento que se utiliza mucho para el malestar estomacal, la
metoclopramida.



Parkinsonismoinducido por tóxicos - envenenamiento por manganeso y
por monóxido de carbono.



Parkinsonismo postencefalítico - infección viral que causa la llamada
"enfermedad del sueño".



Degeneración estriatonígrica - la sustancia negra del encéfalo sólo
resulta levemente afectada, mientras que otras zonas del encéfalo
tienen daños más graves.



Parkinsonismo que acompaña a otras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermedad De Parkinson
  • Enfermedad del parkinson
  • Enfermedad De Parkinson
  • ENFERMEDAD DE PARKINSON
  • Enfermedad De Parkinson
  • Enfermedad De Parkinson
  • ENFERMEDAD DEL PARKINSON
  • Enfermedad De Parkinson

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS