Enfermedad de wilson y gota

Páginas: 10 (2377 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2010
UNIVERSIDAD DE SAN JOSE
Sede Alajuela

Carrera: nutrición

Nutrición y Dietoterapia I

Tema:
Enfermedad de gota y Wilson

Prof: Dr. Fabián Núñez flores

Estudiante: Yajaira Fonseca Tellez

Periodo: III cuatrimestre; 2010

Fecha de entrega: 08/11/10
Índice

Pág.
Introducción…………………………………………………………………………. 2
Objetivos…………………………………………………………………………….. 3
Marcoteórico………………………………………………………………………... 4
Discusión ...………………………………………………………………………….. 6
Conclusiones………………….……………………………………………………. 10
Recomendaciones….….…….…………………………………………………….. 11
Bibliografía…………………….…………………………………………………….. 12
Anexos………………………………………………………………………………. 13
Introducción

La gota es un trastorno con ataques súbitos y recurrentes de artritis dolorosas, causados por metabolismo anormal de la purinas, con inflamación articular (por logeneral del primer dedo del pie, tobillo, rodilla y pie). El acido úrico es el producto Terminal del metabolismo de la purina, un nucleótido en seres humanos. En la gota hay hiperuricemia con depósitos de cristales de urato monosodico en varios tejidos. (Escott S, 2005)

La enfermedad tiende a afectar a varones, en especial entre los 30 y 50 años de edad y en ocasiones es hereditaria. Mas de unmillón de personas en Estados Unidos padecen gota, y se calcula que son 840 de cada 100 000 habitantes. Casi el 20% de los individuos con gota también desarrollan cálculos renales. (Escott S, 2005)

La enfermedad de Wilson es un trastorno hereditario poco común. En caso de que ambos padres porten un gen anormal para la enfermedad de Wilson, hay un 25% de posibilidades en cada embarazo de que elniño tenga el trastorno. (Kaler, 2008)

La enfermedad de Wilson hace que el cuerpo absorba y conserve demasiado cobre, el cual se deposita en el hígado, el cerebro, los riñones y los ojos. Los depósitos de cobre ocasionan daño tisular, muerte del tejido y cicatrización, lo cual hace que los órganos afectados dejen de funcionar bien. (Kaler, 2008)

Esta enfermedad es más común en personas deEuropa oriental, Sicilia y la parte sur de Italia, aunque se puede presentar en cualquier grupo. Este trastorno aparece típicamente en personas menores de 40 años. En los niños, los síntomas comienzan a aparecer alrededor de los 4 años. (Kaler, 2008)

Objetivos

Objetivo general:

✓ Investigar todo lo referente desde el punto de vista nutricional sobre patologías como enfermedad deWilson y gota.

Objetivo especifico:

✓ Conocer la fisiopatología de dichos padecimientos y las consecuencias en nuestro organismo.

✓ Investigar el correcto manejo nutricional de dichas patologías.

✓ Estudiar los diferentes tratamientos posibles para estas patologías, tanto medico como nutricional.

Marco teórico

Enfermedad de gota:

La gota es causada portener niveles de ácido úrico superiores a lo normal en el cuerpo. El cuerpo puede producir demasiado ácido úrico o tener dificultad para deshacerse de éste. Si se acumula demasiado ácido úrico en el líquido alrededor de las articulaciones (líquido sinovial), se forman cristales de ácido úrico, los cuales hacen que la articulación se hinche y resulte inflamada. (Cameron, 2008)

No toda personacon niveles altos de ácido úrico en la sangre tiene gota. La causa exacta se desconoce. La gota puede ser hereditaria. Es más común en los varones, las mujeres posmenopáusicas y las personas que beben alcohol. Las personas que toman ciertos medicamentos, y diuréticos, pueden tener niveles más altos de ácido úrico en la sangre. (Cameron, 2008)

La enfermedad también se puede desarrollar enpersonas con:
• DiabetesDiabetes
• Enfermedad renalEnfermedad renal
• ObesidadObesidad
• LeucemiaLeucemia y tipos de trastornos similares
La enfermedad puede ocurrir después de tomar medicamentos que interfieran con la eliminación del ácido úrico del cuerpo. (Cameron, 2008)

La enfermedad en sí no se puede prevenir, pero usted puede evitar cosas que desencadenen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermedad de Wilson
  • La enfermedad de Wilson
  • enfermedad de wilson
  • enfermedad de wilson
  • Enfermedad De Wilson
  • Enfermedad gota
  • Enfermedad: La Gota
  • Enfermedad de wilson

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS