Enfermedades De Transmicion Sexual
Los niveles de una sustancia llamada antígeno prostático específico (PSA, por sus siglas en inglés) suelen ser elevados en los hombrescon cáncer de próstata. Sin embargo, el PSA también puede estar elevado con otras afecciones prostáticas. Desde que el análisis de PSA se volvió algo común, la mayoría de los cánceres de próstata se determinan antes de que causen ciertos síntomas. Los síntomas del cáncer de próstata pueden incluir:
* Problemas para orinar, como dolor, dificultad para iniciar o detener el flujo de orina ogoteo
* Dolor en la parte baja de la espalda
* Dolor al eyacular
El tratamiento del cáncer de próstata suele depender de la etapa del cáncer. La velocidad de crecimiento del cáncer y su diferenciación del tejido circundante ayuda a determinar dicha etapa. El tratamiento puede incluir la cirugía, radioterapia, quimioterapia o control de las hormonas que afectan al cáncer.
CANCER DETESTICULO
El cáncer de testículos se forma en los testículos de los hombres, las glándulas ovaladas que producen el esperma y la testosterona. El cáncer de testículos afecta principalmente a hombres jóvenes entre los 20 y 39 años. También es más común en hombres que:
* Tuvieron un desarrollo testicular anormal
* Tuvieron un testículo no descendido
* Tienen antecedentes familiares de cáncerLos síntomas incluyen dolor, inflamación o nódulos en los testículos o la región inguinal. La mayoría de los casos son tratables, especialmente cuando se detectan con anticipación. Las opciones de tratamiento incluyen cirugía, radiación y quimioterapia. Los análisis habituales después del tratamiento son importantes. Los tratamientos también pueden causar infertilidad. Si desea tener hijos másadelante, deberá tomar en consideración acudir a un banco de esperma antes del tratamiento.
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que se adquieren por tener relaciones sexuales con alguien que esté infectado. Las causas de las ETS son las bacterias, parásitos y virus. Existen más de 20 tipos de ETS, que incluyen:
* Clamidia
*Gonorrea
* Herpes genital
* VIH/SIDA
* VPH
* Sífilis
* Tricomoniasis
La mayoría de las ETS afectan tanto a hombres como a mujeres, pero en muchos casos los problemas de salud que provocan pueden ser más graves en las mujeres. Si una mujer embarazada padece de ETS, puede causarle graves problemas de salud al bebé.
Si padece de ETS causada por bacterias o parásitos, elmédico puede tratarla con antibióticos u otros medicamentos. Si padece de ETS causada por un virus, no hay curación. Algunas veces los medicamentos pueden mantener la enfermedad bajo control. El uso correcto de preservativos de látex reduce enormemente, aunque no elimina, el riesgo de adquirir y contagiarse con ETS.
LA CLAMIDIA
La clamidia es una enfermedad de transmisión sexual común causada por unabacteria. Se contagia a través de las relaciones sexuales o contacto sexual con una persona infectada. Tanto los hombres como las mujeres pueden tenerla. La clamidia no suele causar síntomas. Cuando sí presenta síntomas, puede aparecer una sensación de ardor al orinar o una secreción anormal por la vagina o el pene.
La clamidia puede provocar una infección urinaria tanto en hombres como enmujeres. En las mujeres, una infección en el sistema reproductivo puede conducir a una enfermedad inflamatoria pélvica, la cual puede conducir a infertilidad o problemas serios con el embarazo. Los niños que nacen de madres infectadas pueden tener infecciones oculares y neumonía por clamidia. En los hombres, la clamidia puede infectar el epidídimo, que es el conducto que lleva el esperma. Esto puede...
Regístrate para leer el documento completo.