enfermedades mentales

Páginas: 31 (7737 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2014
MARCO TEORICO
ENFERMEDAD MENTAL
La enfermedad mental es una alteración de los procesos cognitivos y afectivos del desenvolvimiento considerado como normal con respecto al grupo social de referencia del cual proviene el individuo. Esta alteración se manifiesta en trastornos del razonamiento, del comportamiento, de la facultad de reconocer la realidad y de adaptarse a las condiciones de la vida.Dependiendo del concepto de enfermedad que se utilice, algunos autores consideran más adecuado utilizar en el campo de la salud mental el término "trastorno mental" (que es el que utilizan los dos sistemas clasificatorios de la psicopatología más importantes en la actualidad: la CIE-10 de la Organización Mundial de la Salud y el DSM-IV-TR de la Asociación Psiquiátrica Americana). Sobre todo enaquellos casos en los que la etiología biológica no está claramente demostrada, como sucede en la mayoría de los trastornos mentales.
El concepto enfermedad mental aglutina un buen número de patologías de muy diversa índole, por lo que es muy difícil de definir de una forma unitaria y hay que hablar de cada enfermedad o trastorno de forma particular e incluso individualizada ya que cada personapuede sufrirlas con síntomas algo diferentes.
La mente no es un  órgano anatómico como el corazón o el hígado;  por lo tanto, no puede haber, literalmente hablando, enfermedad mental. Cuando hablamos de enfermedad mental estamos hablando en sentido figurado, como cuando alguien declara que la economía del país está enferma. Los diagnósticos psiquiátricos son etiquetas estigmatizadoras aplicadas apersonas cuyas conductas molestan u ofenden a la sociedad. Si no hay enfermedad mental, tampoco puede haber hospitalización o tratamiento para ella.  Desde luego, las personas pueden cambiar de comportamiento, y si el cambio va en la dirección aprobada por la sociedad es llamado cura o recuperación. (Szasz, T. 1961)
La enfermedad mental  ha sido interpretada de muy variadas formas desde comienzosde la historia, de acuerdo a la época y el concepto que se tenía de salud –enfermedad.  Así, en las antiguas civilizaciones se atribuía la enfermedad mental a acciones sobrenaturales (posesión demoniaca, maleficios, efectos de magia, etc.), y para controlarlas se utilizaban prácticas de las llamadas magia blanca y magia negra.
Etiología de la enfermedad mental
En cuanto a la etiología de laenfermedad mental, podemos decir que, debido a su naturaleza única y diferenciada de otras enfermedades, están determinados multifactorialmente, integrando elementos de origen biológico (genético, neurológico,...), ambiental (relacional, familiar, psicosocial,...) y psicológico (cognitivo, emocional,...), teniendo todos estos factores un peso no sólo en la presentación de la enfermedad, sino tambiénen su fenomenología, en su desarrollo evolutivo, tratamiento, pronóstico y posibilidades de rehabilitación.
Aun cuando clásicamente se han dividido las enfermedades mentales en Trastornos Orgánicos y Trastornos Funcionales, haciendo referencia al grado de génesis fisiológica o psíquica que determine al padecimiento, la evidencia clínica demuestra que ambas esferas no son independientes entre síy que en la patología, como en el resto del desempeño psíquico "normal", ambos factores interactúan y se correlacionan para generar el amplio espectro del comportamiento humano tal como lo conocemos.
Historia De La  Enfermedad  Mental En Colombia
En la época precolombina se encuentran indicios de prácticas supersticiosas y mágicas sobre enfermedades mentales.  Se consideraba que la locura esproducida por un agente sobrenatural y mágico, y su tratamiento se centraba en prácticas de hechicería, donde el baile colectivo era un recurso terapéutico importante.  Los locos furiosos eran amarrados, sometiéndolos a la acción de copiosas sudaciones, de exorcismos y otras ceremonias complicadas.  Los brujos, adivinos y hechiceros conformaban un cuerpo perfectamente organizado, protegido por la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermedades mentales
  • enfermedades mentales
  • enfermedades mentales
  • Enfermedades mentales
  • ¿Qué son las enfermedades mentales?
  • Enfermedades mentales
  • Enfermedades Mentales
  • Enfermedades Mentales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS