enfermedades profesionales del rubro agricola

Páginas: 7 (1718 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2014








ENFERMEDADES PROFESIONALES
EN EL RUBRO AGRÍCOLA







ÍNDICE

Nº DE PÁGINAS


Introducción………………………………………………………………… 1

Significado de Enfermedad Profesional………………………………… 2 – 3

Enfermedades Profesionales en el Rubro Agrícola…………………… 4 - 8

Conclusión…………………………………………………………………. 9Bibliografía………………………………………………………………… 10















INTRODUCCIÓN


En el siguiente trabajo que daremos a conocer es sobre enfermedades profesionales e indagaremos en el ámbito del rubro agrícola que afecta a trabajadores directamente en contacto con este medio, (como los polvos que generan los polen de los cereales, caspa del ganado, ácaros del polvo, etc.) y químicos utilizados en estos tipos de empleo, los cuales sonfertilizantes, productos fitosanitarios (insecticidas, fumigantes y herbicidas) también agregar que el trabajo en el sector agrícola requiere de muchos esfuerzos físicos que gradualmente desgastan la salud de dicho trabajado.




















1
ENFERMEDAD PROFESIONAL

Una Enfermedad Profesional es aquella que es causada, de manera directa, por el ejercicio del trabajo querealice una persona y que le produzca incapacidad o muerte.
Para ser considerada como Enfermedad Profesional, debe existir una relación causal entre el quehacer laboral y la patología que provoca la invalidez o la muerte.
QUIENES PUEDEN ACCEDER A ESTE BENEFICIO
Todo/a trabajador/a afiliado/a al ISL que presente una enfermedad causada de una manera directa por el ejercicio de la profesión o eltrabajo que le produzca incapacidad o muerte. Los y las trabajadores/as afiliados/as al ISL son:
Los y las trabajadores/as dependientes (por cuenta ajena).
Los y las trabajadores/as independientes (por cuenta propia) que cotizan en el ISL por la Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
Los y las funcionarios/as públicos/as.
PASOS PARA ACCEDER AL BENEFICIO
Trámite en oficina
Suempleador/a debe completar el Formulario Denuncia Individual de Enfermedad Profesional (DIEP), el que puede obtener descargándolo en la página institucional del ISL (www.isl.gob.cl), o solicitarlo en los Centros de Atención Médica en convenio con el ISL, o en las Agencias Regionales del ISL. En caso que su empleador/a no pueda o no quiera completar el Formulario Denuncia Individual de EnfermedadProfesional (DIEP), podrá hacerlo el o la mismo/a trabajador/a o un tercero que tome conocimiento de la enfermedad (familiar, médico tratante, Comité Paritario de Higiene y Seguridad, entre otros).
Diríjase a la Agencia Regional del Instituto de Seguridad Laboral más cercana para presentar la denuncia. Si cuenta con antecedentes complementarios, como contrato de trabajo, exámenes, certificadosmédicos, entre otros, acompáñelos a la denuncia. Puede consultar las direcciones de las Agencias Regionales del ISL, en esta misma página web.
A la persona que lo atienda, explique que necesita presentar una Denuncia de Enfermedad Profesional (DIEP).



2
Entregue los documentos mencionados en los pasos 1 y 2. Siga las instrucciones del o la funcionario/a que lo está atendiendo.
Aquí se iniciael proceso de calificación de origen de enfermedad para determinar si es laboral o común. Para esto, el ISL podrá realizar exámenes médicos, evaluación de puesto de trabajo, historial ocupacional, entre otros.
El proceso termina cuando el ISL emite una Resolución de Calificación de Origen. En caso que se defina como una enfermedad laboral, se entregará una orden de atención a un centro médico enconvenio para recibir el correspondiente tratamiento.
En caso de no encontrarse de acuerdo con las resoluciones emitidas por el ISL, se pueden presentar reclamaciones y/o apelaciones ante la Comisión Médica de Reclamos (COMERE) y la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO).
COSTO DEL SERVICIO
Ninguno.
VIGENCIA DEL SERVICIO
Para denunciar una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermedades Profesionales Derivadas De La Actividad Industrial Y Agricola
  • Enfermedades Profesionales
  • Enfermedades profesionales
  • Enfermedades profesionales
  • Enfermedades Profesionales
  • Las enfermedades profesionales
  • enfermedades profesionales
  • Enfermedades profesionales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS