Enfermedades

Páginas: 16 (3811 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2015
Enfermedades parasitarias o vermino­sas
• Son las producidas por gusanos re­dondos que viven en el intestino, es­tómago y pulmones; se producen por huevos que llegan con las materias fecales al suelo. Los animales enfermos no comen, están anémicos, enflaquecen y padecen fuertes diarreas.
• Cuando entren animales nuevos a la finca desparasítelos.
• Desparasite todos los animales de un lote; sile queda alguno sin purgar, éste puede dejar huevos de parásitos con las materias fecales, que vuelven a infectar a los animales sanos.
• Evite la formación de pantanos en la granja. Desagüe los charcos y zonas inundadas, porque son criaderos de larvas y gusanos.
• Suministre agua limpia y pura al ga­nado.
• Si pastorean juntos los animales adul­tos y jóvenes, los jóvenesse parasitan fácilmente.
• Desparasite los terneros 3 veces hasta el destete, cada 2 o 3 meses; las no­villas de levantecada 3 meses y las vacas 2 veces por año.
• Purgue con un producto comercial que ataque los gusanos intestinales del estómago, de los pulmones y te­nias; que saque parásitos adultos, lar­vas y huevos.
 
Fiebres de garrapata
• Las garrapatas y los nuches son los parásitos externos que más pérdidasproducen a laganadería.
• Las garrapatas son parásitos que chu­pan la sangre, infectando al animal con unos parásitosmuy pequeños que producen la Babesiosis o Ranilla Roja y la Anaplasmosis o Ranilla Blan­ca.
• También producen perforaciones o rotos en las pieles, que disminuyen su calidad y valor.
• Cuando las garrapatas son muchas, se producen hemorragias que pue­den convertirse engusaneras.
 
Comocontrolar las garrapatas
• Mantenga los potreros limpios de ma­lezas y desperdicios.
• Bañe cada 21 días la vaca y su ternerito, preferiblemente con bomba de espalda utilizando elgarrapaticida indicado por un técnico. Para conocer la frecuencia más aconsejable de ha­cer los baños contra garrapatas, haga identificar el tipo de garrapata que parasita su ganado.
• Puede llevar garrapatas vivasdonde el veterinario más cercano o al ICA, donde le dirán cada cuántos días debe bañar.
 
Las enfermedades mas comunes
La Mastitis
• La Mastitis o inflamación de la ubre comienza casi siempre por un solo cuarto.
• Si hay descuido y no se hace tratamiento, se puede pasar a los otros cuartos sanos, por el contacto con las manos del ordeñador.
• La vaca que pierde 2 o 3 cuartos por descuido, vale lamitad de lo que le costó y no produceleche en cantidad. • La Mastitis es producida por micro­bios o bacterias y puede ser aguda o crónica.
• La presencia de grumos en los prime­ros chorros de leche indica una posi­ble Mastitis.
• La parte enferma de la ubre presenta enrojecimiento, calor y dolor.
• En ocasiones no hay salida de leche por el orificio del pezón.
• Las causas de la Mastitis puedenser:
• Falta de un ordeño a fondo o total del cuarto afectado; golpes, heri­das y ampollas producidas por la viruela o aftosa.
• Falta de higiene en el ordeño.
• La Mastitis se puede tratar así: des­pués del ordeño total utilice Furacín solución Antimastitis, aplicada por vía mamaria 3 o 4 veces cada 12 horas, con la dosis completa de un aplicador que tiene cánula incorporada.
• Aplique ReveríonOleoso, vía muscu­lar, 4 centímetros cúbicos por cada 100 kilos de peso. Repita este tratamiento por 3 o 4 días, hasta que se observe mejora.
• También puede utilizar otros produc­tos como Encima, Terramicina, Oxitetraciclina, Sulmicín H., etc., em­pleando la dosis que recomienda el técnico.
 

La Brucelosis
• La Brucelosis la produce un microbio o bacteria que causa el aborto en la vaca preñada,y también la esterilidad. Además puede afectar al hombre.
• La Brucelosis puede ser causada por consumo de alimentos contamina­dos (placentas, fetos u otras clases de secreciones como la leche de ani­males enfermos).
• Para saber si un animal tiene o no Brucelosis, se toma una muestra de sangre y se lleva a un laboratorio del ICA, donde le dirán si la vaca presenta o no la enfermedad;...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermedades
  • Enfermedades
  • Enfermedades
  • enfermedades
  • Enfermedades
  • enfermedades
  • ENFERMEDADES
  • Enfermedades

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS