Proceso Fotosint tico
FOTOSINTÉTIC
O
Javier Asahel Martínez Pompa
Grupo: 2107
Semestre: 2
Materia: Identificación de la biodiversidad
INTRODUCCION
La fotosíntesis (del griego antiguo
φῶς - φωτός [fos-fotós],‘luz’,
y σύνθεσις [sýnthesis], ‘composición’,
’síntesis’) es la conversión de materia
inorgánica en materia orgánica gracias
a la energía que aporta la luz.
PROCESO
En este proceso la energíalumínica se
transforma en energía química estable,
siendo el adenosín trifosfato (ATP) la
primera molécula en la que queda
almacenada esta energía química. Con
posterioridad, el ATP se usa para sintetizar moléculas orgánicas de mayor estabilidad.
Subtítulo
FUNCION
La más importante función realizada por los
cloroplastos es la fotosíntesis, proceso en la que la
materia inorgánica es transformada enmateria
orgánica (fase oscura) empleando la energía
bioquímica (ATP) obtenida por medio de la energía
solar, a través de los pigmentos fotosintéticos y la
cadena transportadora de electrones de lostilacoides
(fase luminosa). Otras vías metabólicas de vital
importancia que se realizan en el estroma, son la
biosíntesis de proteínas y la replicación del ADN.
FOTORRESPIRACION
Este proceso, queimplica el cierre de los estomas de las
hojas como medida preventiva ante la posible pérdida de
agua, se sobreviene cuando el ambiente es cálido y seco. Es
entonces cuando el oxígeno generado en elproceso
fotosintético comienza a alcanzar altas concentraciones.
Título
LOS FACTORES QUE INCIDEN O INTERVIENEN EN EL PROCESO
FOTOSINTÉTICO SON SEIS:
1) La luz.- las plantas realizan la fotosíntesis enrelación a la cantidad de luz que reciben.
2) La temperatura.- La temperatura debe oscilar entre los 10º y 35º C. de lo contario, las enzimas se podrían
destruir.
3) Pigmentos fotosintéticos: laclorofila es la molécula que permite la captación de energía luminosa en el
proceso de fotosíntesis.
4) Dióxido de carbono: La fotosíntesis crece al aumentar al aumentar la cantidad de CO2, hasta...
Regístrate para leer el documento completo.