ENFERMERA
www.sabiask.com/sabiasque/ciencia/litros-de-sangre.html
www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/blooddisorders.html
www.ehowenespanol.com › Salud
¿Qué es la sangre?
La sangre es el líquido que mantiene la vida y circula a través de las siguientes partes del cuerpo:
El corazón
Las arterias
Las venas
Los capilares sanguíneos
La cantidad de la sangre:
En realidad, no hay unamedida exacta pues la cantidad de sangre varía de organismo en organismo, dependiendo de ciertos factores como el peso, la altura, la edad y el sexo.
Por lo anterior, consideraremos que una persona adulta puede tener entre 4.5 y 6 litros de sangre, así que diremos que el cuerpo humano de un adulto tiene una media de 5 litros de sangre.
Enfermedades importantes de la sangre:
La sangre estejido vivo formado por líquidos y sólidos. La parte líquida, llamada plasma, contiene agua, sales y proteínas. Más de la mitad del cuerpo es plasma. La parte sólida de la sangre contiene glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
Los problemas de la sangre afectan una o varias partes de ésta e impiden que cumpla su función. Pueden ser crónicos o agudos. Muchos trastornos sanguíneos sonhereditarios. Otras causas pueden ser otras enfermedades, efectos secundarios de algún medicamento y la falta de ciertos nutrientes en la dieta.
Algunos tipos de problemas de la sangre son:
Problemas plaquetarios, coagulación excesiva y otros problemas de sangrado, que afectan la coagulación
Anemia, que ocurre cuando la sangre no lleva suficiente oxígeno a su cuerpo
Cánceres sanguíneos como laleucemia, y el mieloma
Desórdenes eosinofílicos, que son problemas con un tipo de glóbulos blancos
Problemas plaquetarios
Las plaquetas son pequeños fragmentos de células sanguíneas. Su función es formar coágulos de sangre que ayuden a sanar las heridas y a prevenir el sangrado. La médula ósea produce las plaquetas. Los problemas pueden surgir cuando se tienen pocas o demasiadas plaquetas o éstasno cumplen su función correctamente.
Si su sangre tiene pocas plaquetas, usted corre el riesgo de sangrado moderado a severo. Si su sangre contiene demasiadas plaquetas, usted corre el riesgo de coágulos sanguíneos. Otros problemas surgen cuando las plaquetas no funcionan bien. Por ejemplo, en la enfermedad de von Willebrand, las plaquetas no pueden pegarse unas a otras o no pueden adherirse alas paredes de los vasos sanguíneos. Esto puede causar sangrado excesivo.
El tratamiento de los problemas plaquetarios depende de su causa.
Problemas de coagulación o de sangrado
Normalmente, si se lastima, su cuerpo forma un coágulo de sangre para detener la hemorragia. Para que la sangre coagule, el organismo necesita células llamadas plaquetas y proteínas conocidas como factores decoagulación. Si tiene un trastorno de coagulación, significa que no tiene suficientes plaquetas o factores de coagulación o éstos no funcionan normalmente
Los problemas de coagulación pueden ser a consecuencia de otras enfermedades, tales como enfermedades hepáticas severas. También pueden ser hereditarios. La hemofilia es un trastorno de coagulación. Los trastornos de la coagulación tambiénpueden ser causados por un efecto secundario de ciertas medicinas.
Si padece anemia, es debido a que su sangre no está transportando suficiente oxígeno al resto de su cuerpo. La causa más común de anemia es no tener suficiente hierro. El cuerpo necesita este mineral para producir hemoglobina. La hemoglobina es una proteína rica en hierro que da a la sangre su color rojo y transporta oxígeno desdelos pulmones al resto del cuerpo.
Anemia
Las tres causas principales de anemia son: pérdida de sangre, no producir glóbulos rojos y destrucción de estos a gran velocidad.
Los problemas médicos que pueden causar anemia pueden ser:
Períodos menstruales muy abundantes
Embarazo
Ulceras
Pólipos en el colon o cáncer del colon
Trastornos hereditarios
Una dieta que no contiene suficiente...
Regístrate para leer el documento completo.