Enfoque de la personalidad fromiano
Las teorías ego-sociales tienden a subrayar el papel de los factores socioculturales en el desarrollo de la personalidad yespecialmente, en la maduración del ego, asimismo, hacen hincapie en la influencia penetrante de las fuerzas socioculturales. También le han asignado un paso mayor a los factores socioculturales en la formaciónde la personalidad. Las influencias culturales pueden ser tan poderosas como los impulsos biológicos básicos y, de hecho, pueden alterar la manera en que son expresados y satisfechos.
Al ego sele necesita dar mayor influencia en el desarrollo de la personalidad, así como a los determinantes sociales y culturales. El criterio del desarrollo de la personalidad que consistía principalmente enla maduración del ego conforme la persona enfrenta las principales tareas de la vida. Estas tareas son el resultado de cambios personales y sociales. El terapeuta detecta estas creencias y susrepercusiones sobre los intentos de solución fallidos, las presenta a las familias como hipótesis y sugiere tareas o actividades fuera de la sesión para su modificación. Normalmente apareces "resistencias"antes de estas tareas.
Los problemas del ego cambian con los diversos periodos de la vida de una persona, el ego sufre una crisis a lo largo de la vida. El éxito o el fracaso del ego al enfrentarsecon las principales tareas de la vida tienen profundos efectos en las fuerzas del ego y en toda la orientación a la vida que tenga la persona, así es como podemos decir que la persona entra al mundosocial y cultural es donde verdaderamente enfrenta una lucha dentro ámbito social porque la personalidad es donde tiene su máxima expresión ya dentro de la sociedad se juegan diferentes roles y através de sus efectos tanto positivos como negativos se va fortaleciendo la estructura del individuo y su actuar dentro de la sociedad.
Los seres humanos solo pueden funcionar y fortalecerse...
Regístrate para leer el documento completo.