Enfoque educativo
Plan y programas de estudio 1993
Introducción
El significado de la educación secundaria obligatoria.
La ampliación de las oportunidades educativas deberá atender no solo los servicios escolares en sus modalidades usuales, sino también formas diversas de educación a distancia, destinadas tanto a la población joven, como a los adultos que aspiren a mejorar su formaciónbásica.
El establecimiento de la obligatoriedad secundaria responde a una necesidad nacional de primera importancia. Nuestro país transita por un profundo proceso de cambio y modernización que afecta los ámbitos principales de la vida de la población. Las actividades económicas y los procesos de trabajo evolucionan hacia niveles de productividad más altos y formas de organización más flexibles,indispensables en una economía mundial integrada y ampliamente competitiva.
La obligatoriedad significa también que los alumnos, los padres de familia y la sociedad en su conjunto deberán realizar un mayor esfuerzo que se refleje en la elevación de los niveles educativos de la población del país.
Estos procesos de modernización deben consolidarse en el futuro inmediato, pues son la condiciónpara que nuestro país, siempre con su soberanía fortalecida, logre prosperidad estable, equidad en la distribución de la riqueza, un régimen democrático avanzado, seguridad y tolerancia en la convivencia social y una relación responsable y previsora con el ambiente y los recursos naturales.
Se proponen muchos métodos educativos, pero en muchos casos un método educativo no suele garantizar unosresultados seguros, característica que se considera definitoria de un procedimiento heurístico.
Resumiendo lo expuesto hasta el momento, podríamos distinguir cuatro categorías de procedimientos: disciplinares/interdisciplinares y algorítmicos/heurísticos. Creemos que cada una de dichas categorías puede constituir el extremo de dos dimensiones complementarias cuya intersección daría lugar a unconjunto de combinaciones fecundas para la práctica educativa, si bien no pretendemos que el intento resuelva las posibilidades de organización de los procedimientos curriculares.
Desarrollado esta vía, identificaríamos procedimientos disciplinares, es decir, específicos de una área de conocimiento, cuya orientación sea más algorítmica, y perspectiva o más heurística y probabilística; del mismomodo, podríamos clasificar los procedimientos interdisciplinares según su naturaleza algorítmica o heurística y probabilística; del mismo modo, podríamos clasificar los procedimientos interdisciplinares según su naturaleza algorítmica o heurística.
Es indispensable extender el periodo de educación general, garantizando que la mayor permanencia en el sistema educativo se exprese en la adquisición yconsolidación de loa conocimientos, las capacidades y los valores que son necesarios para aprender permanentemente y para incorporarse con responsabilidad a la vida adulta y al trabajo productivo.
Antecedentes del plan.
El plan de estudios de la educación secundaria y los programas que lo constituyen son resultado de un prolongado proceso de consulta, diagnostico y elaboración iniciado en1989, en el cual fueron incluidos de manera conjunta los niveles de educación preescolar, primaria y secundaria.
El programa para la Modernización Educativa 1989-1994, resultado de esta etapa de consulta estableció como prioridad la renovación de los contenidos y los métodos de enseñanza, el mejoramiento de la formación de maestros y la de los niveles educativos que conforman la educación básica.Durante la primera mitad de 1993 se formularon versiones completas de los planes y programas, se incorporaron las precisiones requeridas para la elaboración de libros de texto y se definieron los contenidos para los materiales con sugerencias didácticas que se distribuirán a los maestros de secundaria para apoyar su labor docente.
Propósitos del plan de estudios.
El propósito esencial del plan...
Regístrate para leer el documento completo.