Enfoque De La Planeacion Educativa - Pedagogia

Páginas: 7 (1723 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2011
[pic]

La planeación se concibe como un proceso, un conjunto de actividades permanentes para revisar metas sistemáticamente, medios, predicciones y sistema de evaluación y control.

El tercer problema moral para la planeación se desprende de la presencia de los responsables de realizarla y de los afectados por ella en la definición de objetivos y en la elección de os cursos de acción.

Unobjetivo de la planeación es convencer de la factibilidad y bondad de los cambios propuestos, por lo que la actividad está dirigida a motivar voluntades.

Las metas se ordenan de acuerdo con su importancia relativa según criterios que deben descubrirse en el conjunto de los pr5incipios morales de la comunidad.
White corresponde al tipo de racionalidad funcional de Manheim y en ellos sobresalentres enfoques de planeación racionalista:
➢ El optimizante
➢ El comprensivo
➢ El satisfaciente
❖ La planeación optimizante, por Ackoff.
✓ Supone que el planeador o el decidor racional ideal, individual o en grupo instrumenta los medios que corresponden a su utilidad máxima, se apoya en modelos matemáticos, simulación, y en la disponibilidad de computadoras.✓ El decidor logra superar la mayoría de las dificultades derivadas de los estratos de ambigüedad si acude al empleo de utilidades para hallar sus preferencias respecto acursos de acción.
❖ Características de la planeación racional comprensiva:
▪ Exhaustiva porque trata de identificar la interacción de todos los elementos que componen el sistema de cuestión.
▪ Políticaporque se compromete son las metas del bien público.
▪ Ser una profecía de la reacción pública porque trata de conciliar los conflictos entre el poder público y el sector del gobierno.
❖ Principales críticas:
• Los planes maestros son el resultado de una actividad costosa y dilata.
• Contiene información del diagnóstico y los escenarios.
• Sonenfoques a muy largo plazo donde las características de los escenarios pueden ser pronosticados.
• Son planes rígidos cuya instrumentación es muy difícil, si no van acompañados de otros enfoques de planeación.
• Proceso frustrante porque los planeadores sólo pueden adquirir un conocimiento fragmentado.
• Requiere la participación de organismos y agencias.• La percepción de la realidad está asociada a la profesión y valores del observador.
• Las agencias u organismos que utilizan como instrumento para su propia observancia.
❖ La planeación satisfaciente por March Simon.
✓ Asume la limitación de conocimientos con que el hombre ha de actuar y postula que sólo en raras ocasiones los individuos y organizaciones intentanoptimizar su elección, ya que tiewnde a obtener sólo sus niveles de satisfacción.
✓ Señalan que lo importante no son los resultados de la planeación, sino sus posibles consecuencias, el proceso mismo, lo que de ´ñel se aprende.
✓ El concepto de satisfacción está ligado con el nivel de aspiración, menor al nivel de satisfacción y a menor nivel de satisfacción, mayor búsqueda dealternativas de acción.
❖ Influyen dos factores para el ajuste entre los niveles de satisfacción.
• El lento crecimiento de los niveles de aspiración que no pertenecen constantes.
• La base de comparación que ofrecen los logros del pasado y actuales así como los obtenidos.
La planeación satisfaciente utiliza la técnica de aproximaciones sucesivas paraajustar los medios y los fines.
Actividad de los individuos en cuanto a que:
▪ El criterio de optimización se remplaza por el de satisfacción.
▪ Las alternativas y la estimación de sus consecuencias.
▪ Búsqueda de nuevos programas.
❖ La microplaneación racional educativa, conocida como Mapa Escolar o Carta Escolar. Es instrumento que amparado en un macroplan educativo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ENFOQUES PEDAGOGICOS Y APROXIMACIONES A LA PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION EDUCATIVA
  • TEORIA Y PRAXIS DE LA PLANEACION EDUCATIVA EN MEXICO: ALGUNOS ENFOQUES TEORICOS DE PLANEACION.
  • Enfoques De La Planeacion Educativa
  • Enfoques de planeación
  • Enfoques de la planeacion
  • Enfoque de la planeacion
  • Planeacion de pedagogia
  • enfoques educativos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS