enfoques

Páginas: 10 (2421 palabras) Publicado: 2 de julio de 2013

TRABAJO PRÁCTICO Nº1:

“ENFOQUES DE LA ENSEÑANZA”



















Pcia. Bs. As.
Dirección General de Cultura y Educación
Dirección de Educación Superior
DIPREGEP
Instituto Saturnino E. Unzué de San José
Adolfo Alsina













Carhué 2013









INTRODUCCIÓN















En el siguiente informe, se desarrollarán tres“enfoques”, que plantean tres formas de enseñanza, y cómo aplicarlas según sus características y diferentes concepciones, qué objetivos se esperan y resultan de la misma, y qué rol ocupa el docente según cada enfoque.
Se desarrollarán también los fundamentos filosóficos y psicológicos que respaldan cada uno, con el fin de poder entender bajo qué “ideas” y en qué contexto pueden ser aplicados.También son distintas formas de ver la educación, que le permiten al docente elegir la más adecuada, ya sea para transmitir conocimientos, planificar, u organizar el material que va a utilizar para ésta compleja tarea.
Además, para entender mejor los rasgos más significativos de cada enfoque, los autores apelan a una fórmula muy útil, cuyo enunciado es: D@Exy. El símbolo utilizado entre las letras Dy E, designa una acción. La fórmula se lee: el docente (D) enseña (@) al estudiante (E) cierto contenido (x) a fin de alcanzar cierto propósito (y).
Los factores o componentes de ésta fórmula, varían según el objetivo, las características, y las diferentes concepciones que cada enfoque tiene acerca de la enseñanza.
Con toda esta información se intenta llegar a diferentes concepciones de laenseñanza que le permitan al docente poder adoptar cualquiera de estas posturas ante diferentes situaciones.




















DESARROLLO














ENFOQUE DEL EJECUTIVO:
Es un modo de enseñar estructurado que busca un conocimiento específico, produciendo aprendizajes particulares, desarrollando habilidades mediante técnicas y materiales curriculares.
Sellama “ejecutivo”, porque el docente se encarga de planear todas sus acciones, desde los contenidos y las formas de enseñarlos, hasta el tiempo exacto que le puede llevar cada lección, cada clase (aunque esto no siempre es predecible en un aula de 30 alumnos, porque hay situaciones que ocurren sin ser planeadas).
Los ejecutivos planifican, ejecutan el plan, evalúan sus esfuerzos, luego hacen unarevisión, y vuelven a actuar; manejan personas y recursos: uno de esos recursos, por ejemplo, es el tiempo.Los docentes manejan el tiempo de enseñanza (el modo en que se distribuirá el tiempo de los estudiantes dentro del aula): el tiempo asignado, es la cantidad de tiempo que el maestro estipula que debe dedicarse a enseñar determinado tema; y el tiempo empleado, es aquel durante el cual losestudiantes realmente trabajan ese tema.
Además de lo mencionado sobre los tiempos, otros tres elementos que marcan la eficacia de un profesor según este enfoque, son los siguientes:
-Las indicaciones: las utiliza para alertar a los alumnos sobre lo que hay que aprender y de qué forma.
-La retroalimentación evaluativa: los docentes corrigen los errores de las tareas realizadas por los estudiantes.
-Elrefuerzo: observaciones, recompensas, etc., que le indiquen al alumno qué puede hacer para mejorar, o qué está haciendo bien. Esta técnica requiere de experiencia e intuición.
A estos aspectos, se agrega que un docente debe dar a los estudiantes “la oportunidad de aprender lo que se les enseña”: si alguien está enseñando algo muy complejo, se debe planear todo de manera tal que los alumnospuedan introducirse en ese asunto con la profundidad que el tema requiera, ya queel propósito de la enseñanza en este enfoque, es que adquieran un conocimiento específico comunicado por el profesor.
En este enfoque se presta atención a la tarea, el cumplimiento del deber, la obtención de resultados y la responsabilidad por no lograr los objetivos. Parece funcionar porque se ajusta a las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • enfoque
  • Enfoques
  • Enfoques
  • enfoque
  • ENFOQUES
  • Enfoque
  • Enfoques
  • enfoque

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS