engranes
Engranaje es un mecanismo formado por dos ruedas dentadas. En su aspecto más sencillo, las ruedas dentadas son piezas cilíndricas en cuya superficie lateral se han tallado unos dientes. Situadas en posición adecuada, los dientes de una rueda se introducen en los huecos de la otra, transmitiéndose el movimiento de manera que ambas ruedas giran en sentido contrario
Ambas ruedas estáninmovilizadas sobre sus respectivos ejes mediante chavetas u otros elementos de unión, de este modo, cuando gira un eje, gira su correspondiente rueda, ya la inversa.
El eje que tiene movimiento propio se denomina eje motriz; y la rueda sobre él montada, rueda conductora. El eje al que se transmite el movimiento recibe el nombre de eje conducido; y su rueda correspondiente, rueda conducida.Independientemente de su carácter de conductora o conducida, la de mayor número de dientes se denomina rueda; y la de menor número de dientes, piñón.
En una rueda dentada hay que distinguir dos partes:
Corona: parte exterior de la rueda en la que se encuentran los dientes.
Cubo: parte mediante la cual la rueda queda fijada a su eje.
Los engranajes son los mecanismos más utilizados para transmitir elmovimiento entre los diferentes órganos de las máquinas, pudiéndose decir que son insustituibles cuando:
—Se desea mantener una rigurosa relación de transmisión.
—Los ejes están muy próximos entre sí.
—Los ejes no son paralelos.
Según la posición relativa de los ejes motriz y conducido:
I. Cuando los ejes son paralelos, se emplea un engranaje formando por dos ruedas cilíndricas de dientesrectos o helicoidales
II. Cuando los ejes se cruzan, el engranaje debe hallarse constituido por dos ruedas cilíndricas de dientes helicoidales, o por una corona dentada y un tornillo sin fin.
III. Cuando los ejes se cortan, se utilizan engranajes de ruedas cónicas de dientes rectos o helicoidales.
IV. Para convertir un movimiento circular en rectilíneo se utiliza un mecanismo de piñón-cremallera.Las ruedas de dientes helicoidales presentan sobre las de dientes rectos la ventaja de ser más silenciosas y transmitir el movimiento de forma más suave y uniforme, lo que es debido a que el contacto entre los dientes no se realiza de golpe, sino de forma progresiva; por el contrario, presentan el inconveniente de que son más difíciles de obtener, además de que, debido a la inclinación de losdientes, se originan fuerzas paralelas a los ejes (fuerzas axiales), que deben ser tenidas en cuenta en los cálculos correspondientes.
TERMINOLOGIA.
Circunferencia primitiva: Es aquella circunferencia según la cual se realiza la tangencia teórica del engranaje.
En la figura se muestran dos ruedas dentadas en las que se han dibujado sus respectivas circunferencias primitivas, pudiendo apreciarsela tangencia de las mismas y el contacto de los dientes de ambas ruedas. Las circunferencias primitivas de dos ruedas que engranan tienen la misma velocidad lineal.
Módulo (m): Es el cociente que resulta de dividir el diámetro primitivo, expresado en milímetros, entre el número de dientes de la rueda.
Altura del diente (h): medida desde el fondo del diente a la cresta.
Altura de la cabezadel diente (hc): medida desde la circunferencia primitiva a la cresta del diente.
Altura del pie del diente (hp): medida desde el fondo del diente a la circunferencia primitiva.
Espesor del diente (e): medido sobre la circunferencia primitiva.
Fórmulas para el cálculo
Módulo: según lo expuesto anteriormente
Ahora bien como la longitud del paso circular (P) es igual al desarrollo de lacircunferencia primitiva dividida entre en número de dientes (z), nos permite expresar que
de donde despejando m tenemos:
Al ser p una constante tendremos que si dos ruedas tienen el mismo paso circular, tienen también el mismo módulo, en consecuencia podremos expresar:
Para que dos ruedas puedan formar un engranaje deben tener el mismo módulo.
La importancia del módulo estriba en que es la...
Regístrate para leer el documento completo.