Enlaces Químicos

Páginas: 5 (1212 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2012
1.- OBJETIVO:
Relacionar el tipo de enlace que presentan algunas sustancias sólidas con su temperatura de fusión.

2.- INTRODUCCIÓN

Un enlace químico es el conjunto de fuerzas que mantiene unidos a los átomos de un compuesto químico. Existen dos tipos principales de enlaces: el iónico y el covalente.

Enlace iónico: Este tipo de enlace se forma cuando un átomo pierde electrones, y alquedar con carga positiva, forma un ión positivo o catión. Los electrones que pierde un átomo son ganados por otro átomo, que queda cargado negativamente, convirtiéndose en un ión negativo o anión.

Como los iones que resultan tienen cargas opuestas se atraen entre sí, formando un compuesto con enlace tipo iónico. Los compuestos de tipo iónico, a temperatura ambiente, son sólidos con puntos defusión altos.

Enlace covalente: En algunos casos los átomos adquieren la estabilidad que buscan compartiendo pares de electrones, formándose así un enlace covalente, en donde pueden unirse átomos iguales o diferentes.

Los compuestos con enlaces covalentes son más comunes que los compuestos con enlaces iónicos, y a temperatura ambiente pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos

3.-MATERIAL Y EQUIPO | REACTIVOS |
Mechero o lámpara de alcohol | Sal de mesa (Cloruro de sodio, NaCl ) |
Espátulas de metal | Azúcar de mesa (Sacarosa, C12H22O11) |
| Bicarbonato de sodio (NaHCO3) |
| Parafina (C24H50 – C27H56) |
| Cera de abeja (Palmitato de miricilo, C15H31COOC3OH61) |
| Cal (Oxido de calcio, CaO) |

4.- PROCEDIMIENTO

1. Coloca en la punta de una espátulaaproximadamente 0.1 g de cloruro de sodio (NaCI).
2. Observa sus características y anótalas.
3. Calienta la punta de la espátula con el cloruro de sólido en la flama de mechero y observa los cambios que muestra el compuesto por efecto del calentamiento.
4. Registra tus observaciones en la tabla al final del procedimiento.
5. Deja enfriar la espátula y lávala con agua del grifo.Sécala y repite la prueba con cada una de las siguientes sustancias:
* Azúcar de mesa, Bicarbonato de sodio, Parafina, Cera de abeja, Cal.
6. Anota tus observaciones en la siguiente tabla, y de acuerdo con ellas, determina el tipo de enlace que se presenta en cada uno de los compuestos ensayados.

5.- RESULTADOS: Anote todas sus observaciones.

Sustancia | Estado físico antes delcalentamiento | Estado físico después del calentamiento | Tipo de enlace |
Sal de mesa (Cloruro de sodio, NaCl ) | Solido | Solido | Iónico |
Azucar de mesa (Sacarosa, C12H22O11) | Solido | Liquido | Covalente |
Bicarbonato de sodio (NaHCO3) | Solido | Solido | Iónico |
Parafina (C24H50 – C27H56) | Solido | Liquido | Covalente |
Cera de abeja (Palmitato de miricilo, C15H31COOC3OH61) | Solido| Liquido | Covalente |
Cal viva (Oxido de calcio, CaO) | Solido | Solido | Iónico |

6.-CUESTIONARIO.

1. ¿A qué grupo de elementos (metales o no metales) pertenecen los átomos que se unen para formar compuestos iónicos?

Los átomos que se unen en un enlace iónico pertenecen a los elementos conformados por un metal y un no metal generalmente, dicha unión ocurre debido a la fuerza deatracción de naturaleza electrostática que ocurre entre iónes de cargas opuestas, o en otras palabras entre un catión y un anión. Como es el caso del NaCl que se presenta a continuación.



Aquí, se observa cómo se produce el enlace iónico por transferencia de electrones entre un metal, capaz deceder electrones (Na), y un no metal, capaz de captarlos (Cl). Es decir, entre átomos con electronegatividades muy diferentes.

2. ¿A qué grupo de elementos (metales o no metales) pertenecen los átomos que se unen para formar compuestos covalentes?

Los átomos que pertenecen a los elementos no metálicos, se unen por fuerza electromagnética que se origina cuando se comparten electrones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enlace químico y clases de enlaces
  • Enlace quimico
  • Enlaces quimicos
  • enlace quimico
  • enlace quimico
  • Enlace Quimico
  • ENLACES QUIMICOS
  • Enlace quimico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS