Enriquecimiento ambiental en zoológicos

Páginas: 12 (2851 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2014
Monografía

Enriquecimiento ambiental cognitivo: Entrenamiento en
animales de zoológico
María Fernanda Emén-Delgado1, Alexandra Guerra-Ramírez2, Mónica Jara-Bordes3.
Diplomado de Etología Clínica Veterinaria y Bienestar Animal, Universidad Mayor, Camino La Piramide 5750,
1E-Mail:emen.mvz@gmail.com;
1Tel.:
2E-Mail:
Huechuraba,
Santiago,
Chile;
+56962345016,alexandra.guerra.ramirez@gmail.com; 2Tel.: +56994871481; 3E-Mail: monica.jarabordes@gmail.com; 3Tel.:
+56985949121;

1. Introducción
Los zoológicos vanguardistas siempre están en búsqueda de nuevas y mejores herramientas
que sirvan para otorgar a los animales en cautiverio una mejor calidad de vida, la cuál no
sólo se basa en ofrecer una adecuada alimentación, instalaciones dignas, con gran espacio y
suficientementecomplejas, favoreciendo así que los animales presenten conductas típicas
de cada especie; Sino, que también es importante proveer opciones para que desarrollen
ciertas habilidades que los estimulen tanto física como mentalmente. Lograr esto es
sumamente difícil, por lo que es necesario incrementar su actividad y dar, al mismo tiempo,
una terapia ocupacional para aprovechar los momentos en loscuales los animales presentan
una mayor inactividad, proporcionando sesiones que puedan romper las aburridas rutinas
que padecen los animales que se encuentran en cautiverio; los cuáles por falta de factores
motivantes y exceso de tiempo libre tienden a presentar conductas no deseadas como
estereotipias, auto mutilaciones o agresiones (Martínez, 2006).
Anderson et al (2003) describen que enla actualidad los objetivos de los Zoológicos van
mas allá de la recreación, también consideran la educación, la conservación y la
investigación para educar a sus visitantes.
El entrenamiento con refuerzo positivo desensibiliza a los animales a estímulos
potencialmente estresantes, como las inyecciones, lo que reduce el miedo y la ansiedad
hacia los procedimientos veterinarios. Además, permiteque los individuos cooperen con los
manejos y a su vez otorga al animal la sensación de control sobre su entorno (Coleman et
al., 2008). Según Veeder et al (2009) el refuerzo positivo ha sido utilizado con éxito al
entrenar a diversas especies para ejecutar los comportamientos útiles en el cuidado diario y
el bienestar de los animales.
Es común que en los zoológicos se lleven a caboprogramas de enriquecimiento y
entrenamiento con los animales, debido a la gran demanda de actividad que requieren. Sin
estos programas son muy susceptibles a padecer problemas conductuales que a la larga
comprometen su salud, además de no ser muy gratos de observar incluso para el público
visitante (Martínez, 2006).
2. Desarrollo
El enriquecimiento ambiental se ha constituido como una nueva cienciaque, poco a poco, se
está incluyendo en la rutina de manipulación de los animales en condiciones de cautiverio. El
enriquecimiento ambiental se puede definir como, un proceso para mejorar el cuidado de los
animales en condiciones de cautividad teniendo en cuenta su biología comportamental y su
1

historia natural. Es un proceso dinámico, en el cual los cambios en las instalaciones y en lasprácticas de manipulación tienen como objetivo el aumento de las oportunidades
conductuales de los animales a través de la manifestación de comportamientos típicos y las
habilidades de la especie promoviendo así su bienestar animal (Giménez y Navarro, 2005)
Parques zoológicos, museos y acuarios tienen el potencial de educar a los visitantes a nivel
general y específico acerca de sus animalesde la colección, de esta manera facilitar la
conservación. Estos resultados sugieren un claro beneficio cuantitativo para el zoológico y el
visitante con el uso de exhibiciones de las sesiones de entrenamiento, además de
proporcionarse información sobre la forma de mejorar la percepción y la experiencia del
visitante en el zoológico (Anderson et al., 2003).
Los zoológicos pueden educar al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • enriquecimiento ambiental
  • Influencia del enriquecimiento ambiental
  • Enriquecimiento ambiental de felinos
  • Zoologicos
  • Zoologico
  • Zoolog A
  • Zoologo
  • El zoologico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS