ensayo administracion

Páginas: 7 (1547 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2014
ADMINISTRACION

Desde que el hombre empezó a formar grupos para conseguir objetivos y asegurar la coordinación de los esfuerzos individuales, la administración ha sido esencial a lo largo de su proceso histórico, a través del cual la sociedad ha confiado cada vez más responsabilidades en los esfuerzos colectivos, es por ello que podemos describirla como una de las actividades humanas másimportantes.
La tarea principal de la administración consiste en hacer las cosas a través delas personas, con los mejores resultados, dirigiendo el esfuerzo de grupos organizados, todos a un mismo objetivo.

EPOCA PRIMITIVA.
En esta época el mundo estaba habitado por tribus llamadas nómadas, sus principales actividades eran la caza, pesca y la recolección. En esta época los jefes de las familiastenían la autoridad para tomar decisiones de gran importancia. Surgió la división de trabajo de acuerdo a la capacidad que tenían las personas de acuerdo a su sexo y las edades de los individuos.
Ya para esto existía una distribución de tareas: el hombre caza y la mujer recolecta y guarda. Ya ahí surge una división del trabajo.
-Pasan del Nomadismo al Asentamiento y comienzan a aparecer la:
-Estructura familiar
- Propiedad colectiva
- Distribución igualitaria de lo que tenían
- Simples instrumentos de trabajo.
- Cooperativas: empieza a haber un líder (consejo de ancianos) que lidera ese grupo.
El proceso y desarrollo de la administración empieza en la familia y a medida que el grupo social va creciendo se generan nuevas organizaciones jerárquicas, las cuales conllevan a dichodesarrollo
Al analizar la historia de la humanidad, se pueden encontrar los aportes que han plasmado los antiguos pueblos, como son los sumerios, griegos, romanos y egipcios. Conforme la evolución de la humanidad fue avanzando las personas empezaron a escribir sobre cómo lograr que las organizaciones fueran eficaces y eficientes, mucho antes de que se conociera el término de administración como loconocemos hoy en día.

EPOCA ANTIGUA.
En esta época se encuentran muchos fundamentos administrativos que se tienen en la actualidad. Estos fundamentos fueron encontrados en los antiguos imperios. Los griegos reconocieron que la producción era alcanzada mediante métodos a tiempos estipulados. Por lo tanto el trabajo era monótono y duro. Algunos de los conceptos más importantes de Grecia en relacióna la administración fueron aportados por sus filósofos:
- Sócrates, utilizó en la organización aspectos administrativos y separó el conocimiento técnico de la experiencia.
- Platón, habló de las aptitudes naturales de los hombres y dio origen a la especialización.
- Aristóteles, habló de cómo lograr un estado perfecto.
- Pericles, dio unos de los principios básicos de la administración, laselección de personal.
La Iglesia Católica Romana representó un ejemplo importante de la práctica de la administración; la estructura actual de la Iglesia quedó establecida desde el siglo II d.C. En ese tiempo se definieron sus objetivos y doctrinas. La autoridad principal se ubicó en Roma. Se creó una estructura jerárquica simple, que en lo básico ha prevalecido sin cambios a lo largo de más de2000 años.

EDAD MEDIA.
El centralismo se fue debilitando durante los últimos años ya que el Imperio Romano dejó de tener toda la autoridad real y pasó a manos de los terratenientes. El rey retuvo grandes áreas para él y cedió el resto a la más alta nobleza. Estos retenían esos feudos con la condición de rendir algunos servicios específicos, militares y financieros. Del mismo modo, esosvasallos, a su vez, exigieron servicios análogos en clase de sus subvasallos.
Este sistema acabo en una secuencia hacia abajo hasta la más pequeña unidad feudal que eran los siervos. El proceso de descentralización que surgió fue acentuado por el crecimiento de las instituciones que tenían mayores privilegios. Con este sistema el vasallo gano su derecho a gobernar su propio territorio.
El feudalismo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo De Administracion
  • Ensayo Administracion
  • ensayo de administracion
  • ensayo de administracion
  • Ensayo Administracion
  • Ensayo Administracion
  • Ensayo Administracion
  • Ensayo De Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS