ENSAYO BATALLAS EN EL DESIERTO
ENSAYO
ABRIL 2014
“Democracia y Justicia Social”
RÉGIMEN DE MIGUEL ALEMÁN VALDÉS
El presente ensayo, tiene como finalidad presentar los aspectos más importantes en elgobierno del Presidente Miguel Alemán, esto quiere decir, el paso del México tradicional al México moderno.
Introducción:
El periodo de Miguel Alemán fue una época en donde se dieron cambios en elpaís, por ejemplo la aparición del radio, la creación de supermercados, coches producidos después de la guerra.
Pero así como existieron cambios favorables, también el país empezaba a sufrirproblemas de inflación, delincuencia, tránsito, corrupción, enriquecimiento de algunos y la miseria de otros.
Desarrollo:
Con la llegada de Miguel Alemán al poder presidencial, inicia una época de éticaposrevolucionaria, ya que, es el primer presidente civil de México y es en este periodo, cuando se muestra la consolidación de la estabilidad política.
Su gobierno empezó con bases bien formadas entodos los aspectos; político, económico y social. Sin embargo, el país se encontraba en un periodo de transición, de un México antiguo al moderno. Había novedades como supermercados, radio y películasque sonaban en todo el mundo.
Por otra parte, las enfermedades estaban a la orden del día, fue el año de la poliomielitis, fiebre aftosa y los ganados morían. En realidad esto no importaba a lapoblación ya que, tenían un sentimiento de negatividad ante el gobierno presente. Había una modernización incluso en el idioma, con modismos que provenían de EUA, se vendían alimentos americanos porprimera vez y, la Coca-Cola arrasaba las ventas.
En el ámbito económico se desarrollaba el modelo de sustitución de importaciones, siguiendo los pasos de los países de América Latina. El gobierno enaquellos años era paternalista, es decir, resolvía todos los problemas de los ciudadanos, sin importar si servían para algo o no. Además, se fortaleció el mercado interno con facilidades fiscales y...
Regístrate para leer el documento completo.